Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUÍN BATISTA
VALENCIA.
Viernes, 23 de agosto 2019, 00:31
Acabar con los colegios íntegramente en barracones seguirá siendo uno de los objetivos del Consell, después de que la legislatura anterior terminara con la promesa pendiente. En la actualidad hay ocho escuelas públicas que siguen conformadas completamente por aulas prefabricadas y cuyas obras, las que servirán para levantar los centros nuevos que las sustituyan, todavía no se han concretado, en el sentido de que no se han licitado.
La última que salió a concurso fue la del Ceip Gasparot de La Vila Joiosa, exactamente en enero de 2019. Medio año después ninguna más se ha concretado, según se desprende de la información recabada por LAS PROVINCIAS a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público -donde debe figurar cualquier actuación de este tipo- y de fuentes de las diferentes administraciones implicadas.
La intervención sobre el Gasparot compete a la Conselleria de Educación, que tiene pendiente de impulsar la ejecución de tres centros más: Ceip Dama de Guardamar, de Guardamar del Segura, Amanecer de Torrevieja y el aulario del colegio rural El Trescaire situado en Vilanova d'Alcolea. Respecto a este último, el proyecto de ejecución está terminado, aunque en fase de supervisión por parte de Educación, y la previsión es que el próximo mes sea ya definitivo, lo que permitiría impulsar la licitación.
En cuanto al Amanecer, antes del verano se desbloquearon los trámites urbanísticos que afectan a la parcela, mientras que el centro de Guardamar del Segura se encuentra todavía en trámites previos a la licitación relacionados con estudios técnicos y de redacción de proyectos.
La competencia sobre la tramitación de los otros cinco recae en los ayuntamientos a través del Plan Edificant de la Generalitat, ideado por el Consell cuando fue patente que con sus medios técnicos no podría impulsar todas las obras necesarias relacionadas con los barracones. En cuanto al Jaume I de Vinaròs, en junio el Ayuntamiento desveló que ya había recibido el proyecto básico y de ejecución (paso previo a las obras), y que la previsión era que en tres o cuatro meses se licitara su construcción, que durará algo más de un año. La inversión supera los cinco millones de euros.
El Santa Quiteria de Almassora llegará de 2020 en adelante. Tal y como informó el Consistorio, se ha reservado una inversión de tres millones en los presupuestos de 2020 para las obras más cuantiosas de Edificant. De momento se ha impulsado un concurso de ideas que servirá de base para los proyectos constructivos, cuya inversión total superará los cuatro millones. Es decir, la reserva anterior incluirá sólo la primera anualidad de la obra.
Otro de los centros íntegramente en barracones es la escuela Santa Infancia de Elda, todavía en fase de redacción de proyectos y de trabajos previos a la licitación. En cuanto a los dos restantes, el Álvaro Esquerdo de La Vila Joiosa y el Ceip Les Foies de Gandia, los consistorios acaban formalizar los contratos de asistencia técnica de las obras.
Cuando el Botánico aterrizó en el Consell se encontró 25 centros íntegramente en barracones, varios ya licitados en el anterior mandato, si bien tuvieron que acelerar otros trabajos necesarios como el del 103 de Valencia, que abrirá sus puertas con el inicio del curso, como explicaron fuentes de Educación. La última obras en iniciarse ha sido El Rajolar de Aldaia, donde los trabajos empezaron hace veinte días. Además, se han reanudado las del Regina Violant de Almassora, paralizado durante meses, algo que no ha sucedido con el Cremona de Alaquàs.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.