Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aula de Infantil durante el estado de alarma. Jesús Sgines
Colegios en Valencia | Luis Vives, Humanista Mariner y el Pilar, entre los colegios de Valencia donde más difícil ha sido entrar

Luis Vives, Humanista Mariner y el Pilar, entre los colegios de Valencia donde más difícil ha sido entrar

Cinco públicos y otros tantos concertados se reparten el ranking delos colegios de Valencia donde más difícil ha resultado conseguir plaza

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 2 de julio 2020, 13:33

El Luis Vives, el Humanista Mariner y el San Juan de Ribera han sido los colegios de Valencia donde más difícil ha resultado obtener plaza en el en el proceso de admisión de alumnos del próximo curso, según los datos facilitados por la conselleria en base a las listas provisionales. El podio a nivel autonómico es parecido: primer lugar para el Luis Vives de la calle Cuenca, segundo puesto para el Ferrández Cruz de Elche y tercero para el Humanista Mariner de la capital.

El primer concertado es el Pilar, que se coloca en el quinto puesto del ranking de la ciudad y en el octavo del autonómico. También han destacado las Escuelas Profesionales de Artesanos o Esclavas de Micer Mascó.

La ordenación se extrae tanto de las solicitudes donde aparecían como primera opción para ocupar una plaza de 1º de Infantil como de las vacantes ofertadas. Es decir, no es tanto una clasificación de los más demandados en términos absolutos sino de las escuelas donde ha sido más difícil entrar. En cuanto a titularidades, en la ciudad hay cinco públicos y otros tantos concertados y en el ranking autonómico ganan los primeros.

El centenario Luis Vives, que ya encabezó el ranking de la capital el año pasado, en esta ocasión también lidera el global. Para María Pilar Estela, su directora, esto supone «un honor» y sirve «para darse cuenta de que hemos hecho las cosas bien».

A su juicio, la clave está en disponer de un proyecto educativo «real». «En el nuestro la innovación, las TIC desde 1º de Infantil, las emociones, la música o el deporte están muy presentes. La vertiente académica es muy importante, pero también la emocional o los valores como el esfuerzo o la empatía», destaca. «Al final el secreto está en dedicarte en cuerpo y alma al proyecto educativo y en saber liderar un grupo docente donde todos vamos a una y creemos en la educación de los niños», sentencia.

La conselleria de Marzà estableció una ordenación distinta a la que hacía el PP, dejando de basarse sólo en el número total de solicitudes en primera opción, al considerar que es más rigurosa. Exactamente se extrae un cociente resultante de dividir las peticiones de acceso entre las plazas ofertadas, y en función del mismo se establece el orden. Así, un colegio con 100 solicitudes y 75 plazas quedaría por debajo de otro que suma 50 pero dispone de 25 vacantes. El primero tendría una ratio de 1,3 aspirantes por puesto y el segundo de 2.

Con este criterio aparecen representados centros pequeños muy solicitados respecto a su tamaño, pero también ha supuesto que, al contrario de lo que sucedía hasta 2015, dejen de copar los primeros puestos las escuelas concertadas, tradicionalmente más grandes y con demanda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Luis Vives, Humanista Mariner y el Pilar, entre los colegios de Valencia donde más difícil ha sido entrar