![Aemet activa este lunes la alerta naranja por tormentas en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/09/lluvia-marsilla-kr9B-U220389563549wXG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Aemet activa este lunes la alerta naranja por tormentas en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/09/lluvia-marsilla-kr9B-U220389563549wXG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el episodio de lluvias y viento de la pasada noche de sábado en Valencia, las precipitaciones aún continuarán predominando en la Comunitat Valenciana por unos días.
Aemet ha activado la alerta amarilla en Alicante y Castellón para este lunes y la alerta naranja en Valencia por lluvias y tormentas. Durante la jornada de este 10 de junio predominarán los intervalos nubosos y chubascos ocasionales, más probables en el interior donde pueden ser localmente fuertes o muy fuertes y con tormenta. Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios y las máximas irán en descenso. El viento soplará flojo a moderado con predominio de la componente este.
Para el martes 11 de junio, Aemet también ha activado la alerta amarilla en Alicante y Valencia por tormentas. Los chubascos serán más probables en el interior donde pueden ser localmente fuertes y con tormenta. Las temperaturas irán en descenso. El viento flojo soplará variable, tendiendo por la tarde a este flojo a moderado.
Ya para el miércoles 12 de junio, se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en el interior. Por la tarde, habrán chubascos con tormentas ocasionales, sin descartar que sean localmente fuertes en el interior. Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios; máximas en ascenso en Castellón y Valencia y sin cambios en Alicante. El viento soplará flojo de componentes este y sur.
Un total de siete comunidades autónomas están en aviso amarillo por riesgo de lluvias y tormentas este lunes, que registrará chubascos y tormentas localmente fuertes en el entorno del sistema Central, meseta Sur e interiores del este y sudeste peninsulares y del norte de Cataluña, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y la Comunidad Valenciana tienen riesgo de tormentas y lluvias, mientras que la Comunidad de Madrid solo tiene aviso por lluvia.
Andalucía y Cataluña tienen activado el aviso por fuertes vientos ya que habrá intervalos de viento fuerte en litorales del oeste de Galicia, Ampurdán, bajo Ebro y Alborán.
En cuanto a las temperaturas, se prevé que las máximas desciendan en Baleares, este peninsular y meseta Sur, en general sin grandes cambios en el resto. Las mínimas tenderán a descender en la mitad norte, predominando los aumentos ligeros en el resto del país.
Este lunes se espera que persista una situación de inestabilidad en buena parte de la Península. En el nordeste de Galicia, área cantábrica, alto Ebro y entorno de Cádiz predominarán cielos nubosos con probables precipitaciones débiles y dispersas.
También se prevé abundante nubosidad, con chubascos acompañados de tormenta y ocasionalmente de granizo, en el entorno del sistema Central, meseta Sur, sur de la meseta Norte e Ibérica oriental, extendiéndose a lo largo del día a interiores del este y sudeste peninsulares.
Asimismo se darán en el Pirineo oriental tendiendo a extenderse al resto de Cataluña. Pueden llegar a localmente fuertes en el entorno del sistema Central, meseta Sur e interiores del este y sudeste peninsulares y del norte de Cataluña. No se descartan de forma ocasional en otros puntos del territorio, salvo en Galicia, norte de Castilla y León y Alborán, donde no se esperan.
En Baleares predominarán los intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional al norte del archipiélago y habrá intervalos nubosos en el norte de Canarias con baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas y poco nuboso en el sur. Se prevé probables bancos de niebla matinales en montaña, así como ocasionalmente en la meseta Sur.
Soplarán vientos del nordeste en Galicia, Cantábrico occidental, cuadrante noroeste peninsular, noroeste en el Cantábrico oriental, valle del Ebro, Ampurdán, norte en Canarias, este en Baleares y litorales orientales peninsulares y predominio de la componente oeste en el resto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.