Borrar
Unos bañistas pasan ante un crucero anclado en el puerto de Valencia. Iván Arlandis
Aemet avisa que el jueves puede ser el más caluroso desde 1950

Aemet avisa que el jueves puede ser el más caluroso desde 1950

La tercera ola de calor y el poniente previsto para esta jornada elevarán las temperaturas por encima de los 40 grados en el interior de la Comunitat

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 9 de agosto 2023, 01:04

Las temperaturas siguen su recuperación tras el respiro que han dado en estos últimos días y la tercera ola de calor del verano, que ayer empezó a dejar sentir sus efectos, elevará los termómetros por encima de los 40 grados en el interior de la Comunitat.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que este jueves, como consecuencia del viento de poniente que soplará ese día, puede ser el más caluroso del verano. Aemet no descarta que también sea la jornada con mayores temperaturas desde al menos 1950, fecha desde la que hay registros, superando así al 15 de agosto de 2021 y al 7 de julio de 1994 cuando la temperatura media en la Comunitat fue de 30,6 grados y 30,4 respectivamente.

La previsión para el jueves, según Aemet, es de 30,8 grados aunque indican que esta cifra hay que tomarla con precaución por las incertidumbres asociadas a la extensión del viento de poniente y a las brisas. De esta forma, una entrada de la brisa más temprana y con más recorrido hacia el interior puede dar lugar a una temperatura significativamente menor.

Así, tras el descenso de temperaturas de la semana pasada, ayer comenzaron a ascender y lo seguirán haciendo hasta mañana jueves. No obstante, el viernes los termómetros descenderán, pero seguirán siendo muy cálidas y se mantendrán por encima de los valores normales de mitad de agosto.

Esta fuerte subida de temperaturas del jueves será debida al viento de poniente en el interior y prelitoral, sobre todo en la provincia de Valencia. No obstante, habrá brisas débiles en la costa de Valencia que penetrarán unas decenas de kilómetros hacia el interior y brisas más generales en Alicante y Castellón.

No obstante, Aemet matiza que la entrada de la brisa y la extensión del viento de poniente el jueves son «fuentes importantes de incertidumbre» sobre lo que se podría producir y al respecto explica que este avance de la brisa solo unos kilómetros más hacia el interior o la hora de entrada pueden hacer variar «significativamente» las temperaturas previstas para el jueves.

De este modo, la hora de entrada de la brisa a comarcas bajas del prelitoral de Valencia delimitará la zona donde se alcanzarán temperaturas extremas. La previsión es que la brisa llegué muy tarde o no llegue a localidades de la Costera y la zona interior de la Ribera Alta.

Por la tarde la brisa del sureste se prevé que gire a sur en la Safor y las localidades de la Marina Alta al sur del macizo del Montgó, como Pego. En esas situaciones el aire llega a estas zonas recalentado a sotavento del Montgó.

Noches tropicales

La ciudad de Valencia ha registrado un total de 58 noches tropicales, lo que implica que las temperaturas no han bajado de los 20 grados, y 22 noches tórridas (cuando los valores se sitúan por encima de los 25 grados) en lo que va de año, hasta este 8 de agosto, según ha informado la Agencia.

Así tras unos días frescos la pasada noche en la Comunitat Valenciana volvió a ser muy cálida en la que en el aeropuerto de Valencia no se bajó de los 25,4 grados; en Valencia, de los 25,3; en Torreblanca, de los 25,2 y en el observatorio de la UPV de Valencia de los 25,2.

Por su parte, en la localidad de Sagunto la mínima se han quedado en 25,1 grados centígrados, en Castellón de la Plana en 24,8, en Xàtiva en 24,2, en Llíria en 24, en Carcaixent en 23,9, en Bicorp en 23,7, y en Alicante en 23.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aemet avisa que el jueves puede ser el más caluroso desde 1950