E. Rodríguez/ Á. Amador
Viernes, 1 de septiembre 2023, 01:46
Los principales indicadores turísticos no dejan lugar a dudas. La Comunitat Valenciana ha registrado un verano récord. Del mismo modo, el buen ritmo turístico se ha reflejado en la principal conexión aérea de la región, el aeropuerto de Manises, que superará los dos millones de ... pasajeros entre julio y agosto, cifra a la que se podría añadir el cerca de otro millón de usuarios registrados en junio. Se trata de las cifras más altas en la historia de la infraestructura valenciana durante el periodo estival, aunque sin embargo no se prevé una ampliación física de sus instalaciones hasta por lo menos 2026, tal y como aseguraban ayer a este diario fuentes de Aena.
Publicidad
Las reiteradas demandas sociales para que se acometa una reforma que aumente la capacidad de viajeros, que actualmente es de 10,5 millones al año, no se verán respondidas hasta después de ese año debido a que es cuando entrará en vigor el nuevo plan director, que se vería reflejado dentro del próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), un archivo que recoge las inversiones quinquenales de Aena. Desde la empresa pública confirman a LAS PROVINCIAS que la construcción de una nueva terminal o la ampliación física de las instalaciones no está prevista en un plazo corto de tiempo y que, en todo caso, debería esperar al siguiente plan quinquenal, siempre a la espera de que se incluya previamente en el mencionado plan director.
Por lo pronto, el aeropuerto está llevando a cabo este año una serie de mejoras del servicio y ampliaciones específicas de algunas áreas, como es el caso del control de seguridad, que finalizarán en septiembre y permitirán pasar de 1.500 usuarios a la hora a más de 2.000, según subraya Aena. En concreto, la inversión prevista para este año es de 12 millones de euros, tal y como se puede comprobar en el DORA. De acuerdo con este documento, la mejora de la seguridad de personas e instalaciones es la partida que más fondos recibirá, con un total de seis millones de euros. Le sigue el incremento de la seguridad operacional, con 1,9 millones.
Noticia Relacionada
Sin embargo, diferentes actores turísticos, autoridades, expertos del sector y empresarios consideran que el tiempo para acometer una ampliación más ambiciosa apremia, tal y como contaba LAS PROVINCIAS el pasado fin de semana en su radiografía sobre las carencias del sector turístico en la Comunitat.
Publicidad
Sin ir más lejos, la concejala de Turismo, Paula Llobet, trasladó este miércoles la necesidad de la reforma al director del aeropuerto, Antonio García, e hizo alusión a los últimos datos turísticos. «Hemos tenido ocasión de trasladarle la necesidad de una ampliación, dado que hemos tenido un verano histórico, con un incremento de la afluencia turística del 9,1% respecto a 2019. Del mismo modo, el aeropuerto superó en julio el millón de viajeros en un solo mes. Ante tal ritmo de crecimiento vemos necesaria la ampliación», aseguró Llobet.
Este aumento de la afluencia turística también se ve reflejado en el incremento de vuelos programados para la 'operación retorno' de agosto respecto a la de 2022. En concreto, el pasado jueves operaron 230 vuelos en el aeropuerto de Manises; hoy viernes están previstos 235, mientras que para mañana sábado y el domingo hay programados 218 y 236, respectivamente. En total, el enclave valenciano habrá registrado 919 vuelos en este periodo frente a los 815 del pasado año, según los datos facilitados desde Aena a este periódico.
Publicidad
«El aeropuerto recibe 20.000 pasajeros cada día, sobre todo de nacionalidad inglesa e italiana», contaba ayer una vigilante de seguridad, quien relataba a LAS PROVINCIAS el ajetreo cotidiano que se respira en las instalaciones donde trabaja. El sonido de las ruedas por el asfalto, lágrimas de emoción de una pareja despidiéndose y un turista corriendo por los pasillos buscando su vuelo daban buena cuenta de este frenesí diario en el aeropuerto.
A la una de la tarde de ayer la zona de llegada se encontraba abarrotada de taxis parados esperando para recoger pasajeros. Cada pocos minutos vienen y van entre diez y quince viajeros. Héctor, taxista de profesión, lleva más de 20 años trabajando y afirmaba que todos los días puede llegar a hacer entre cuatro y cinco servicios al aeropuerto. «Allí siempre hay faena», indica.
Publicidad
Noticia Relacionada
Otros viajeros se encontraban en la sala de espera atentos a que sus familiares aterrizaran. Ese era el caso de Marisa, una mujer que esperaba a su hija, integrante del vuelo Sevilla-Valencia. Marisa contaba que en contraste con el volumen de pasajeros y actividades turísticas que se ofrece en Valencia «el aeropuerto me ha parecido muy pequeño, casi como una estación de autobuses». La demanda de vuelos no ha parado de subir y crece más cada año desde la pandemia. Los agentes de pasaje destacan los viernes, domingos y lunes como los días de mayor afluencia de turistas, desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde, y hay gran bullicio en las colas de facturación. Se puede ver a diversas familias leyendo revistas, tecleando con el móvil o mirando los paneles de salidas nerviosos.
Viajar es sinónimo de aventura, pero también de trabajo. Una pareja de abogados, que viajaban desde Andalucía, contaba a LAS PROVINCIAS que hay «poca combinación de vuelos en estas fechas». Por otro lado, Jorge, agente de pasaje, hablaba sobre lo que se vive cuando se cruza la zona de embarque. «Es distinto, ya que es mucho más pequeña que la zona de facturación. Además, cuando hay cancelaciones o retrasos en los vuelos los pasajeros se encuentran con que no hay asientos suficientes para descansar, y tienen que dormir en el suelo».
Publicidad
El aeropuerto de Manises mantiene un ritmo de vuelos frenético. «Yo no paro de ver aviones salir y personas que se mueven nerviosas entre los pasillos», relataba un trabajador. Además, una turista italiana explicaba que a pesar de que el recinto «es pequeño» en comparación con otras ciudades como la capital o Alicante, «los servicios son excelentes y se atiende de forma rápida y eficaz».
Del mismo modo, una pareja valoraba las prestaciones de la infraestructura. «Incluso hay un parque para que los niños estén entrenidos y puedan jugar», señalaban estos viajeros, quienes se sumaban a los dos millones de pasajeros registrados este verano en el aeropuerto de Manises, cuya ampliación se encuentra ahora en pleno debate ante el vertiginoso ritmo al que crece la afluencia de turistas a la Comunitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.