Borrar
Un hombre vigila el barranco del Poyo a su paso por Riba-roja el pasado 28 de octubre. IRENE MARSILLA
Un aforo y un pluviómetro para vigilar los 12 barrancos que causaron la riada

Un aforo y un pluviómetro para vigilar los 12 barrancos que causaron la riada

La falta de información fue evidente durante la tarde de la DANA, cuando la CHJ no informó de lo que llovía en Chiva precisamente cuando más llovía

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 00:48

Avancemos. Dejemos de pensar en quién tenía que vigilar el barranco del Poyo en la tarde del 29 de octubre, porque la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) dice que era la Generalitat y la Generalitat, que era la CHJ, y los protocolos en caso ... de inundación, por mucho que ambas partes digan que son clarísimos, son de todo menos claros. Pensemos, por tanto, en si quien tenía que interpretar esos datos disponía de datos suficientes. La respuesta evidente parece que no, dado que la CHJ dispone de un único pluviómetro en Chiva y un aforo en Riba-roja para controlar el agua que llega al barranco del Poyo, donde desembocan una docena de escorrentías más o menos pequeñas. Todas ellas dan de beber a un barranco que cruza una superficie donde viven más de 160.000 personas, según los datos de la CHJ de 2014.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un aforo y un pluviómetro para vigilar los 12 barrancos que causaron la riada