

Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
Martes, 7 de junio 2022, 13:20
Otra agresión a un profesional sanitario en Torrent mientras desempeñaba su trabajo ha desatado la indignación de las plantillas, que urgen la presencia de vigilantes de seguridad en los consultorios. Al respecto, el sindicato CSIF ha vuelto a contactar con la Conselleria de Sanidad para reclamarle que adopte medidas para garantizar la seguridad del personal, especialmente en las instalaciones de Atención Primaria.
Sobre este último caso, la central sindical explica que la agresión tuvo lugar en el Punto de Atención Continuada (PAC) de calle Pintor Ribera de Torrent y tuvo lugar cuando una paciente entró en consulta y, tras empujar a su padre, actúo con agresividad contra el facultativo que le atendía. Este médico logró llevarla a la sala de vitales y que se acomodara en la camilla. No obstante, la paciente se levantó, volcó la citada camilla y rompió los cristales de la vitrina.
El sindicato relata que la usuaria tomó del suelo varios cristales y se encaró con el personal de Enfermería que estaba en la sala para atenderla. Una de las trabajadoras tuvo que saltar por encima de la camilla para escapar y poder llamar a agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que se personaron en el recinto y pudieron reducir a la usuaria. Los hechos tuvieron lugar a finales de la pasada semana.
Así las cosas, a la agresión ya denunciada por el sindicato en el centro de salud de Beniopa, en Gandia, se suma la registrada en el PAC de Torrent, a lo que CSIF responde: «La situación es insostenible».
La formación, ante este nuevo episodio de agresiones, ha presentado este martes por registro de entrada un escrito ante la gerencia del Hospital General de Valencia en el que urge a dotar de vigilantes de seguridad a los centros de salud de este departamento, del que forma parte Torrent, llevar a cabo campañas de concienciación al usuario con lemas como 'cuida a quien te cuida' y reforzar plantillas.
CSIF urge a adoptar medidas ante «la situación insostenible para una plantilla exhausta y saturada de trabajo, con escasez de medios y que vive con la tensión permanente de poder sufrir una agresión en el ejercicio de su labor profesional». El sindicato ya denunció en marzo el ataque sufrido por una doctora en Alzira; el pasado mes de mayo alertó de la agresión a dos auxiliares administrativas en el centro de salud de Beniopa, en Gandia, y ahora avisa de este nuevo suceso en Torrent.
La central sindical, que está llevando a cabo protestas cada viernes a las puertas del centro de salud de Beniopa desde hace dos semanas para reclamar medidas de protección, insta a la conselleria a «dejar de mirar hacia otro lado y a velar de una vez por la salud y seguridad de sus profesionales, que lo están dando todo y en lugar de mejorar su situación sufren el abandono por parte de la Administración».
CSIF, en un escrito registrado este martes con carácter de urgencia ante la gerencia del departamento, ha insistido en sus demandas de vigilantes de seguridad en los centros de salud y consultorios, refuerzo de plantillas para mejorar la atención al usuario, campañas de concienciación a la sociedad sobre la importancia de la labor del personal sanitario y una evaluación de riesgos psicosociales en los puestos de trabajo, entre otras medidas inmediatas.
La sección sindical de CCOO en el departamento de salud de Gandia denuncia que faltan profesionales porque actualmente hay plazas de nueva creación y sustituciones sin cubrir en los centros de salud de esta zona, como el de Beniopa o el de Corea.
Hace un mes que no se sustituye al celador del centro de salud de Beniopa, donde la escasez de personal ha provocado tensión con los usuarios e incluso agresiones a los profesionales. De hecho, dos auxiliares administrativos/as padecieron ataques de este tipo y es uno de los motivos por los que las personas trabajadoras de este centro prefieren trasladarse a otros puestos.
Por otra parte, CCOO advirtió hace tiempo de que en el centro de salud de Corea hacía falta un celador más, pero a pesar de haber creado una nueva plaza no se ha cubierto. De los nueve celadores que se han contratado recientemente, no se ha destinado ninguno a este centro aunque esta plaza sí que aparecía en el listado inicial.
Estos son ejemplos del maltrato que recibe la Atención Primaria por parte de la Administración, que necesita un cambio de modelo urgente, que contemple unos centros de salud con recursos suficientes. Además, es necesario mejorar la financiación, más infraestructuras, dar prioridad a las consultas presenciales manteniendo centros abiertos y próximos a la población, entre otros aspectos a corregir, siempre según la formación sindical.
La sección sindical de CCOO solicita a la dirección del departamento que amplíe la plantilla y refuerce el personal de los centros de salud de Gandia, con las fórmulas legalmente establecidas, para ofrecer una asistencia de calidad y evitar conflictos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.