redacción
Valencia
Viernes, 23 de abril 2021, 00:01
Agricultores, regantes y representantes políticos se concentraron frente a la sede de Subdelegación del Gobierno en Alicante bajo el lema '¡No al recorte del trasvase Tajo-Segura!' y en defensa de esta infraestructura, según recoge Europa Press. A la protesta acudieron alcaldes de la provincia así como el presidente de la Diputación, Carlos Mazón.
Publicidad
La protesta arrancó con la escenificación de un entierro de frutas y hortalizas de la Vega Baja en un ataúd. Durante la protesta, los regantes y agricultores mostraron pancartas con lemas 'Por la desaparición de 40 millones de árboles', 'Miles de familias de agricultores al paro' y 'Sin agua en el Levante, desierto y paro', entre otras.
La concentración con la presencia de representantes políticos de Ciudadanos, Vox y PSPV. Por parte de los socialistas acudieron los alcaldes de Elche, Carlos González; de Dolores, Joaquín Hernández, y Miguel López, de Benejúzar. El primer edil ilicitano apeló a "ser capaces de buscar soluciones equilibradas sin partidismos ni enfrentamientos y sin guerras del agua".
El presidente de Asaja-Alicante, Eladio Aniorte, recalcó que el agua es "un derecho" y es "vida" y acusó a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de crear una "incertidumbre". El dirigente agrario afirmó que Ximo Puig "se tendría que haber puesto aquí el primero para defender" el trasvase: "Tiene la obligación de defender a los que pertenecemos a la Comunitat, porque él es el máximo responsable, para eso le hemos votado y le hemos pagado".
Por su parte, Mazón destacó la "unidad provincial absoluta" sobre el trasvase y ha asegurado que se "hará la foto" y "dará la cara" para defenderlo.
Afeó a Puig que defienda "solo un rato" el trasvase. "Con Puig he hablado hasta ahora, de este asunto, exclusivamente por vía epistolar, le he mandado una carta a la cual no he tenido respuesta", dijo.
Publicidad
Por su lado, en Les Corts, la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, aseguró ayer que trabajará "hasta el final" para que el acuerdo del Gobierno sobre el trasvase Tajo-Segura "no perjudique" los interese valencianos, pero no lo hará "lanzando soflamas, lemas y queriendo rentabilizar de manera partidista esta situación".
Mollà defendió que los regantes "saben que no hay fisuras en la defensa del trasvase" en el seno del Consell y abogó por "estar haciendo siempre buena política y no política barata". "En negociaciones complicadas y la política importante, lo más inteligente es que haya interlocutores válidos", dijo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.