![Otros tres ahogados en Guardamar elevan a ocho los fallecidos en una semana en las playas de Alicante](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/07/1482118306%20(1)-kHkC-U220370899072RLH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Otros tres ahogados en Guardamar elevan a ocho los fallecidos en una semana en las playas de Alicante](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/07/1482118306%20(1)-kHkC-U220370899072RLH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 7 de junio 2024, 12:58
La Comunitat Valenciana ya suma ocho personas fallecidas en sus playas en este mes de junio. En tan sólo siete días, ocho personas han perdido la vida mientras disfrutaban de un baño en el litoral. Las últimas tres víctimas se han registrado en menos de 24 horas en Guardamar del Segura, dos de ellas al intentar rescatar a otros bañistas en apuros.
Esta localidad del sur de Alicante ha vivido unas horas negras en su costa con tres fallecidos. Sobre las 12.00 horas del jueves, el CICU recibió un aviso de que se estaba ahogando una persona en la playa centro de Guardamar del Segura. Un SAMU acudió hasta la zona e intentó reanimar a un varón de 68 años durante más de media hora pero no hubo respuesta.
El drama se ha agravado esta misma mañana de viernes en este municipio de la Vega Baja ya que en la playa de La Roqueta se han vivido momentos trágicos con un balance de dos fallecidos y tres personas más que han tenido que ser atendidas por los servicios sanitarios.
Sobre las doce del medio día el CICU ha recibido un aviso ya que dos jóvenes estaban siendo arrastrados por la corriente en la playa de la Roqueta y un grupo de unas seis personas estaban tratando de rescatarlos. Cuando ha llegado el personal sanitario ha intentado reanimar a dos varones, de entre 40 y 50 años, pero no ha habido respuesta, habían fallecido. Se trata de un hombre polaco de 46 años y un inglés de 52 que habían entrado al mar para ayudar a los jóvenes.
Los profesionales han atendido también a otro hombre de 39 años con síntomas de ahogamiento que ha sido trasladado por un SAMU hasta el hospital de Torrevieja. Asimismo, el personal sanitario también ha atendido a otras dos personas, al parecer, los jóvenes que habían tenido problemas en el agua al principio, una mujer de unos 20 años de edad, que presentaba mareo leve y ansiedad; y un varón de 22 años, también por mareos y por haber tragado agua. Ambos han sido trasladados por dos unidades de SVB al hospital de Torrevieja.
Una semana horrible en las playas con un total de ocho muertos. A los tres de Guardamar se sumas las otras cinco víctimas por ahogamientos que se registraron en tan sólo cuatro días, del sábado 1 al martes 4 de junio, y cuatro de ellas se concentraron entre el lunes y el martes generando una estadística muy trágica para las playas de la Comunitat.
Todos los ahogamientos se han producido en la costa de Alicante, una de las zonas con mayor presencia de bañistas debido al buen tiempo y a ser un destino muy turístico.
Los expertos señalan, además, que tras algunos de los ahogamientos se encuentra un fenómeno conocido como mar de fondo. Se trata de olas que se desplazan hasta la costa donde rompen al disminuir la profundidad. En estas situaciones también se generan corrientes de resaca, que retiran el agua de la playa, llevándola más allá de la zona rompiente. Esto puede sorprender a los bañistas ya que a simple vista no se puede apreciar.
La semana trágica en la costa alicantina comenzaba el primer día de junio cuando se recibía una alerta en la cala Fustera de Benissa donde un hombre moldavo de 48 años intentaba salir del agua pero las corrientes marinas se lo impedían. A la llegada de los servicios de emergencias, el hombre ya había fallecido.
Noticia relacionada
El pasado lunes fue el más dramático ya que en tan sólo una jornada perdieron la vida tres bañistas en Calp, Elche y Orihuela y otro más tuvo que ser trasladado desde la playa de Poniente de Benidorm al Hospital de La Vila con síntomas de ahogamiento. El primero de ellos en Calp, un hombre de 80 años era rescatado del agua y pese a los esfuerzos para reanimarle no se pudo hacer nada por salvar su vida. En la playa de La Marina de Elche los socorristas sacaban del agua a otro hombre, de 50 años, que también fallecía. Y en la cala Capitán de Orihuela se repetía la historia, y otro bañista era rescatado sin vida. El martes en la playa de La Mata de Torrevieja moría una mujer de 72 años de edad.
Además de los fenómenos costeros, en algunos de estos puntos el servicio de socorrismo todavía no está en funcionamiento ya que muchos municipios consideran el inicio de la temporada alta a partir del 15 de junio. Esto también genera que los rescates se retrasen y la seguridad en las playas no esté totalmente garantizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.