Borrar
Urgente La Primitiva entrega su gran bote de 57.118.671,77 euros este sábado
Un tren de Cercanías en la nueva estación de Albal. Irene Marsilla
Albal estrena estación de Cercanías cinco años después de iniciarse las obras

Albal estrena estación de Cercanías cinco años después de iniciarse las obras

La instalación, en la que pararán 74 trenes diarios de la C-1 y la C-2, estaba lista el 29 de octubre de 2024 y quedó arrasada por la dana

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 11 de febrero 2025, 13:02

El reloj marca las 11.54 horas. Es la hora oficial de la entrada en servicio de la estación de tren de Albal, la número 66 del núcleo de Cercanías de Valencia y que recibirá 74 trenes diarios de las líneas C-1 (Valencia-Gandia) y C-2 (Valencia-Moixent), lo que permitirá descongestionar en horas punta las estaciones de Silla y Catarroja. Una infraestructura que se ha inaugurado este martes con expectación, ya que llega cinco años después de iniciarse las obras (comenzaron en diciembre de 2019) y tras varias paralizaciones («surgieron cosas», en palabras del director general de Negocio de Adif, Jesús Campo).

Entre esos avatares (nivel freático del paso inferior, caducidad del proyecto de seguridad, etc.), la dana, que arrasó la estación de Albal el mismo día, 29 de octubre, en que el Ministerio de Transportes recepcionaba la obra. De hecho, fue una de las instalaciones ferroviarias más dañadas, con destrozo en los cerramientos laterales o restos de la riada a una altura de 2,70 metros.

De ahí que Adif haya tenido que destinar 1,5 millones para las actuaciones de emergencia que han permitido recuperarla y ponerla en servicio este martes con presencia de la secretaria general de Transporte Terrestre del ministerio, Marta Serrano, un acceso más sencillo al tren a sus vecinos y a los de alrededor», ha explicado Marta Serrano, que ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, y por directivos de Renfe y Adif.

Entre los asistentes, además, el exalcalde Ramón Marí, el diputado del PSPV y exalcalde de Xirivella Michel Montaner o las también diputadas socialista en Les Corts Mercedes Caballero y Alicia Andújar. Y muchos vecinos, que se han acercado para comprobar que sí, que era cierto que la infraestructura -que cuenta con un aparcamiento en sus inmediaciones con capacidad para 74 vehículos- ya estaba operativa.

En total, en el exterior se ha urbanizado una superficie de más de 6.000 metros cuadrados, que comprende zonas de circulación de vehículos y de tránsito peatonal, así como espacios ajardinados. Además, el parking tiene lista la conexión con el futuro aparcamiento que construirá el Ayuntamiento de Albal, cuyo alcalde -«feliz» ante una «buena noticia» para el municipio- ha aprovechado para anunciar que a finales de este febrero, gracias a un acuerdo con la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, la localidad contará con una línea de autobús para conectar con Torrent.

La nueva estación, ejecutada por la empresa Lantania, es fruto del convenio suscrito por Adif y el Ayuntamiento de Albal, por el cual los trabajos se han cofinanciado. Adif ha aportado el 57% de coste estimado de la inversión (6,6 millones a los que hay que sumar los 500.000 euros de obras de drenaje y 1,5 de las de emergencia) y el Consistorio se ha hecho cargo del 43% del presupuesto de la obra y del 100% de las expropiaciones.

La estación de Albal. Irene Marsilla
Imagen principal - La estación de Albal.
Imagen secundaria 1 - La estación de Albal.
Imagen secundaria 2 - La estación de Albal.

Durante el acto, la secretaria general del ministerio, Marta Serrano, ha recordado los 200 millones de inversiones de Adif en actuaciones de reconstrucción de infraestructuras ferroviarias afectadas por la dana. Respecto a la recuperación total de la línea C-3, que actualmente llega hasta Aldaia, ha asegurado que aún estará cortada varios meses dado que tienen que reconstruirse varios viaductos. «No va a ser tan rápido como los demás», ha añadido.

Mientras, Bernabé ha avanzado que Albal recibirá 30 millones del Gobierno central para recuperar los edificios municipales dañados, además de otros siete millones para intervenciones del Ciclo Integral del Agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Albal estrena estación de Cercanías cinco años después de iniciarse las obras