Secciones
Servicios
Destacamos
La situación es grave. Las restricciones por la sequía se están extendiendo por el este peninsular y el Ministerio para la Transición Ecológica ha tenido que arbitrar soluciones de urgencia. Una de ellas pasa porque Barcelona se abastecerá de agua generada en la desalinizadora de Sagunto ... a partir de junio si no cambian las condiciones meteorológicas. Dos barcos se encargarán de enviar los 23.900 metros cúbicos diarios que produce esta planta a la ciudad condal.
Mientras, el municipio de Albocàsser, en pleno Maestrazgo, ha perdido 204.000 metros cúbicos de agua potable a lo largo del año pasado por fugas en la red que su ayuntamiento, gobernado por PSOE y Compromís, no ha llegado a arreglar.
De hecho, un informe de Facsa, la empresa concesionaria que se encarga de gestionar el agua en el municipio, presentado en el pleno del pasado 16 de noviembre refleja las pérdidas en la red. Así, junto a los 204.000 metros cúbicos derramados el año pasado hay que añadir que en 2022 se evaporaron 203.793 metros cúbicos, 178.868 en 2021 y 196.538 en 2019.
La realidad es aún más delicada ya que la comarca del Maestrazgo ha entrado hace quince días en situación de emergencia por sequía, un indicador marcado por la Confederación Hidrográfica del Júcar. Esta circunstancia puede conllevar el establecimiento de restricciones de agua, entre otras medidas, para atajar el consumo de recursos hídricos. De hecho, y según señalan fuentes del Partido Popular, hay ganaderías de la localidad que están ya recurriendo a camiones de cubas para poder dar de beber al ganado.
Noticia relacionada
Llama la atención que al tiempo que no se acomete el arreglo de estas fugas en la red de distribución, el Ayuntamiento de Albocàsser está pidiendo por Whatsapp a sus vecinos que ahorren agua. En concreto, el mensaje remitido por el consistorio señala que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Confederación Hidrográfica del Júcar informan «que la situación de sequía y escasez en la Demarcación Hidrográfica del Júcar está empeorando» y continúa recordando a la población «la situación de sequía y concienciar sobre la necesidad del uso responsable y del máximo ahorro del agua posible».
Al conocer la situación el pasado noviembre, el PP en la oposición pidió al equipo de gobierno municipal que tomara medidas para evitar las pérdidas de agua. Advirtieron de que se podría cometer un delito hídrico si no se reparaban las redes. En el pleno del mes siguiente, en el que se aprobaron los presupuestos municipales y tras comprobar que en estos no se incluían obras de reparación de la red de agua potable, el PP volvió a destacar el problema y reclamó una solución urgente.
Las advertencias del Partido Popular cayeron en saco roto y las tuberías continuaron (y así siguen) perdiendo agua. Ante la inacción del equipo de Gobierno, que asegura que las fugas las tiene que arreglar el ministerio, los populares reclamaron la convocatoria de un pleno extraordinario monográfico sobre las pérdidas de agua.
Por otro lado, el pasado 6 de febrero se produjo una reunión entre el diputado provincial del Ciclo Integral del Agua, la alcaldesa de la localidad y el portavoz del PP en Albocàsser. En el curso del encuentro se animó a la primera edil a utilizar los fondos del plan Impulsa de la Diputación de Castellón, del que el municipio recibirá 288.500 euros, para acometer las obras en la zona más afectada de la tubería. Pero hasta el momento el equipo de gobierno municipal no ha accedido a emprender estas actuaciones.
En este sentido, el portavoz del PP en Albocàsser, Francisco Javier García, ha señalado que con las ayudas de la Diputación se podría proceder a la reparación de los daños que se localizan entre el Camí de La Rambleta y la Báscula. «Si tenemos una oportunidad, no podemos desaprovecharla. Y si estos fondos no son suficientes para dar solución a estos problemas, hemos de recurrir a otros, como es el caso del Fondo de Cooperación o el Plan de Emergencias Hídricas de 2024», ha remarcado.
Por otro lado, los populares han denunciado que el PSPV de Albocàsser y Compromís decidieron rechazar el pacto hídrico ofrecido por el PP en la localidad para frenar la pérdida de agua por deficiencias y fugas en la red de suministro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.