Pablo Alcaraz
Valencia
Martes, 23 de julio 2024, 00:27
El entorno mágico y apacible que representa el corazón verde de Valencia es tan valioso como frágil. La Albufera es un ecosistema único en la Comunitat cuya carga simbólica para la ciudad las hace indisociables la una de la otra: No se puede entender Valencia sin la Albufera y viceversa. Si bien es cierto que su preservación se encuentra siempre muy amenazada, en los últimos años y, especialmente, durante los últimos meses un cúmulo de las más variopintas circunstancias la han puesto en jaque. Desde la aparición de un vertido de fuel hasta el incesante acecho de los incendios forestales pasando por el caudal del propio lago han hecho que se tengan que extremar los cuidados y la vigilancia sobre un parque natural que, como suele decirse en este tipo de ocasiones, no gana para disgustos. Ni tan siquiera el inicio de los trámites para ser declarada reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO parecen consolar a la Albufera.
Publicidad
Noticia relacionada
La pasada semana pudieron verse reflejados todos estos males a lo largo de los siete días. El martes a primera hora de la mañana un satélite detectó una mancha de fuel procedente de un buque llegar a las playas del Saler, l'Arbre del Gos y la Garrofera hasta afectar a casi dos kilómetros de la orilla de estos tres arenales. Pese a que el Sentinel 1 fotografió el chapapote a las 8.02 horas, las tres playas no se cerraron hasta que se cumplieron casi tres horas desde que se reportara el incidente aún sin esclarecer.
Mientras tanto, y por culpa de tanta inacción, un espécimen de chorlitejo patinegro chapoteaba sucio de alquitrán entre la sustancia pastosa del vertido. Sin embargo, la cosa no fue a mayores gracias a un grupo de agentes medioambientales pertenecientes a la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de la Comunitat (APAMCV) que recuperaron con rapidez al ave afectada. El ejemplar fue enviado al Centro de Recuperación de Fauna de La Granja, dependiente de la Generalitat Valenciana, y, afortunadamente, sólo se reportó este incidente relacionado con los inquilinos del mundo animal que habitan el parque natural.
La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, aprovechó una actualización sobre el estado de la investigación del vertido para volver a echar más leña al fuego político abierto sobre el caudal necesario para la supervivencia del lago. Bernabé instó al Ayuntamiento de Valencia a que pidiera disculpas y se pusiera a trabajar y a invertir en la conservación del lago tras el anuncio del Consistorio de que carecía de medidores para calcular el agua que llega a la Albufera. La delegada acusó al equipo de gobierno municipal de haber orquestado una campaña en contra de Teresa Ribera, la vicepresidenta tercera del Gobierno y candidata socialista a las elecciones Parlamento Europeo, con la gestión de la Albufera como punta de lanza.
«El Ayuntamiento ha puesto por escrito lo que el Gobierno ha venido diciendo por activa, por pasiva y por perifrástica todos los días de la campaña con las medidas tomadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar», explicó Bernabé en referencia a una pregunta remitida por la edil socialista Elisa Valía al Consistorio. «¿Cómo mide el Ayuntamiento la entrada de agua en el lago de la Albufera?», formuló Valía, cuestión a la que la corporación municipal respondió que «no existe instrumentación municipal que mida las entradas (precipitaciones, escorrentías de los barrancos, sobrantes de riego, aportaciones ambientales, efluentes de depuradora, sugerencias de los colmillos…) en el lago de la Albufera». Y, por tanto, nuevo lío, y nuevos árboles que no dejan ver el bosque.
Publicidad
Noticia relacionada
La guerra por las aportaciones hídricas del emblemático lago viene de lejos ya que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) indicó que entre el 1 de octubre y el pasado 15 de mayo se habían enviado a la Albufera 52 hectómetros cúbicos, una cantidad superior a la establecido en el documento. Por contra, el Ayuntamiento y la Generalitat denunciaban que al humedal sólo habían llegado dos hectómetros cúbicos. Pese a que en el III Simposio por la Albufera organizado por LAS PROVINCIAS los distintos actores implicados acordaron trabajar en pos de la defensa de un espacio natural de incalculable valor patrimonial y medioambiental, las rencillas políticas se han terminado imponiendo al sentido de la responsabilidad que lleva aparejada su conservación. Y de nuevo al día de la marmota y de nuevo la pérdida del espíritu de consenso que esta casa trabaja por cuidar y mantener en el tiempo.
Los nuevos guardianes de la Albufera hicieron su primer acto de servicio de manera preventiva el pasado fin de semana. Los ocho cañones antincendios, equivalentes a 130 dotaciones de bomberos, se activaron de manera oficial puesto que en aquella jornada las temperaturas rondaban los 40 grados en la Comunitat y el calor caía a plomo sobre la Devesa. Durante parte de la mañana del pasado sábado, miles de litros de agua refrescaron las zonas más densas del bosque dado que el riesgo de aparición de fuegos en este tipo de condiciones se multiplican, y más si se tiene en cuenta que durante los meses de verano el entorno urbanizado del parque se encuentra a rebosar de veraneantes.
Publicidad
Tras la aparición de numerosos focos en los últimos años y la alargada sombra de un incendiario, el equipo de gobierno pretende instalar otros tres cañones de agua antes de que acabe el año. De esta forma, el sector comprendido entre la CV-500 y el antiguo Sidi El Saler contará con once cañones, mientras que los otros tres sectores elegidos para llegar hasta los 40 cañones serán los tramos comprendidos entre el Sidi y la Gola de Pujol, enclave al se que se ha dotado de más de medio millón de euros para su «reparación y acondicionamiento ambiental buscando garantizar la seguridad del tránsito de vehículos de emergencias y peatones»; el entorno del colegio El Saler; y la zona de cortafuegos de la Devesa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.