

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA
Miércoles, 23 de abril 2025, 13:45
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha hecho pública una carta enviada a la primera edil de Valecia, María José Catalá, acerca del proyecto de conexión del barranco de la Saleta con el nuevo cauce. El gobierno municipal del Cap i Casal ha pedido que se haga un estudio de capacidad del Plan Sur, a pesar de que la Confederación Hidrográfica del Júcar asegura que no se llegó ni a la mitad del aforo máximo en la dana del pasado 29 de octubre.
Esta alegación anunciada hace temer a ayuntamientos como Alaquás y Aldaia que se retrasarán las obras, que consideran urgentes para hacer frente a nuevas inundaciones. La conexión de la Saleta con el nuevo cauce se hará con una conducción subterránea y un canal a cielo abierto en terrenos de huerta, con una capacidad máxima de 130 metros cúbicos por segundo. Esta es la carta enviada:
«Actualmente Aldaia se encuentra inmersa en plena lucha por recuperarse de la devastación causada por la Dana del pasado 29 de octubre, una catástrofe que arrasó nuestro pueblo y se llevó la vida de seis conciudadanos. Desde hace más de 40 años, junto a nuestros vecinos y vecinas, hemos demandado a todas las instituciones competentes las soluciones a las avenidas de agua en nuestro pueblo a través de la adecuación del barranco de la Saleta, algo que, por desgracia, el 29-O no se había realizado, con las consecuencias que ya conocemos. Un proyecto postergado y paralizado muchas veces, y que ahora, al fin, se ha retomado encarando su última fase previa a la licitación de las obras.
Sin embargo, las últimas informaciones sobre la postura del Ayuntamiento de València acerca del mismo ha causado una tremenda desazón entre los aldaieros y aldaieras, porque una nueva paralización de este proyecto supondría seguir desamparados y expuestos ante las próximas Danas que se puedan producir.
Por eso, sra Catalá, ahora más que nunca es el momento de la ciencia y de que los políticos nos apartemos y les dejemos trabajar con una mirada global y transversal. Le pido que escuche al equipo de profesionales ingenieros y especialistas de la CHJ y del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) que desde hace varios años han estado diseñando este proyecto y certifican que es totalmente viable y seguro.
Nos encontramos ante una oportunidad histórica de solucionar el grave problema endémico de las inundaciones en Aldaia, una situación que usted conoce perfectamente. Así, de nuevo, le ruego que confiemos en el trabajo de los técnicos y científicos que han elaborado el plan para la adecuación del barranco de la Saleta y finalmente su ayuntamiento no paralice esta propuesta que supondrá el remedio al sufrimiento cíclico de nuestros vecinos y vecinas«.
El Ayuntamiento de València afirmó poco después de conocer la carta del alcalde de Aldaia que no quiere obstaculizar nada sino certificar la seguridad de las pedanías y de la ciudad
Desde el Ayuntamiento de Valencia afirmaron que presentar alegaciones no es un tema político sino técnico. De hecho, coinciden con el alcalde de Aldaia que no es momento de hacer política sino de confiar en los técnicos y de la ciencia.
Por eso, señalan que han pedido a los técnicos del Ciclo Integral del Agua y de Planeamiento, y a las universidades públicas, que estudien el proyecto presentado por la CHJ.
Recordaron que en el pasado mes de diciembre, durante una reunión en la CHJ, un técnico del mismo confirmó al concejal del Ciclo, Carlos Mundina, que fue tal la cantidad de agua que bajó por el Poyo y la Saleta que si se hubieran hecho los encauzamientos al nuevo cauce, se hubieran producido desbordamientos en ciertos puntos del Nuevo Cauce. Además señalaron que los equipos de emergencia aquella noche, advirtieron que el nuevo cauce estaba al límite.
Tras el 29 de octubre, el Ayuntamiento considera que debe certificarse la viabilidad y seguridad del proyecto de CHJ para dar tranquilidad, no sólo a los vecinos de las pedanías de la ciudad que han trasladado al Ayuntamiento su inquietud al respecto; sino también a los propios vecinos de Aldaia, concretamente los vecinos del Barrio del Cristo, que han manifestado públicamente su inquietud.
«Si el proyecto es totalmente viable y seguro, la CHJ no tendrá inconveniente en responder a las alegaciones que presenten no sólo el Ayuntamiento, sino cualquier vecino, entidad o municipio, sin tener que retrasar el proyecto», afirmaron, para indicar que en un proyecto de tal envergadura siempre se abre un proceso de alegaciones públicas abiertas a todos, y eso no implica retrasar el proyecto sino hacerlo más seguro que es lo que, precisamente busca el Ayuntamiento de Valencia con el objetivo de proteger a los vecinos de pedanias sur y de toda la ciudad .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.