

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, señaló tras el encuentro en la Confederación Hidrográfica del Júcar donde conocieron el proyecto del nuevo encauzamiento que las ... modelizaciones mostradas desmuestran que si el desvío del barranco de la Saleta hubiera estado construido en la dana el 29 de octubre, «se hubiera aminorado mucho la afectación a Aldaia, Alaquàs y Xirivella, lo cual nos da la razón sobre la reclamación que llevamos haciendo durante 40 años».
Luján comentó que se ve «algo de luz al final del túnel, aunque aún queda mucho camino por recorrer. La semana próxima se expondrá el informe de integración paisajística. A partir de aquí, después de verano se licitarán la obras que, previsiblemente darán inicio en 2026, aunque en Aldaia, por nuestra experiencia en estos temas, preferimos ser cautos sobre las fechas».
El primer edil dijo que la nota negativa «es que esto significa que esta obra seguirá pendiente la próxima temporada de lluvias, entre septiembre y noviembre de 2025». Señaló por último que es una buena noticia que el proyecto «se haya adaptado a las circunstancias de la devastadora dana. Asimismo, pedimos que se agilicen las obras en el barranco de Poyo y las infraestructuras hidráulicas en nuestro entorno, porque la solución a las inundaciones debe ser integral».
Por su parte, la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, comentó que valora que por fin «se hable de unas infraestructuras que venimos reivindicando desde hace años. Ha tenido que ocurrir una desgracia para que se retome una situación que otros dejaron olvidada en un cajón. Aunque consideramos positivo que el proyecto vuelva a estar sobre la mesa, mantenemos la cautela y estaremos muy vigilantes para que estas inversiones respondan de verdad a las necesidades de nuestros municipios.»
Dijo que se reconoce «una demanda histórica de los pueblos afectados. No podemos olvidar que unas obras a tiempo habrían reducido considerablemente el impacto de esta catástrofe. La prevención no puede depender del calendario político».
«Lo que ha sucedido ha sobrepasado lo esperado, pero no lo imprevisible. El riesgo era conocido. Desde el Ayuntamiento de Xirivella insistimos en que la seguridad de las personas debe estar siempre por encima de cualquier demora administrativa. Actuar ahora ya no es una opción: es una obligación.»
La Confederación Hidrográfica del Júcar presentó por la mañana el estudio de integración paisajística del proyecto de acondicionamiento del barranco de la Saleta, en el tramo Aldaia-nuevo cauce del río Turia.
La reunión también ha servido para detallar las modificaciones que se han aportado al proyecto inicial tras los datos arrojados por la avenida extraordinaria del 29 de octubre del pasado año, consistentes fundamentalmente en la mejora de la capacidad hidráulica de la infraestructura.
Durante la exposición del nuevo proyecto se ha mostrado, a través de gráficos y simulaciones en 3D de modelación hidráulica, el comportamiento del futuro trazado del barranco ante episodios de aumento de caudal.
«Estamos cumpliendo con los plazos previstos. Una vez finalizado el proceso de consulta pública, la Generalitat debe aprobar el estudio de integración paisajística para poder licitar el proyecto y que comiencen las obras», ha señalado Miguel Polo, que también ha solicitado la colaboración de todos los interesados para que el proyecto pueda desarrollarse con agilidad.
Este proceso de participación pública del estudio de integración paisajística se iniciará la semana próxima y tendrá una duración de 20 días. Se ha solicitado a los ayuntamientos presentes que realicen la correspondiente difusión pública del documento con el fin de recoger comentarios u observaciones.
El estudio, además, podrá descargarse desde la web del Organismo y se habilitará un buzón de sugerencias para que todo aquel interesado pueda efectuar sus comentarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.