EUROPA PRESS
Madrid
Martes, 17 de diciembre 2019
La profunda y amplia borrasca denominada 'Elsa' y situada en el Atlántico norte conducirá hasta España un flujo intenso de aire húmedo y templado de procedencia atlántica lo que provocará rachas de viento de 120 kilómetros por hora (km/h), lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) y olas de casi 5 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La previsión es que toque la Comunitat Valenciana entre el jueves y el viernes.
Publicidad
De este modo, la llegada de 'Elsa' dará lugar a un temporal de lluvia y viento en prácticamente toda la Península a partir de este miércoles (de oeste a este), alcanzando el área mediterránea durante la noche del jueves al viernes. El archipiélago canario quedará al margen de esta situación, que se prevé concluya el sábado 21 de diciembre.
De hecho, la Aemet ya ha alertado este miércoles de la activación de una alerta naranja el viernes. El interior de la Comunitat Valenciana y el litoral norte de la provincia de Alicante estarán en aviso naranja por vientos fuertes, que en algunos puntos podrían alcanzar rachas máximas de 100 kilómetros por hora.
Además, el litoral norte y sur de la provincia de Alicante también estará en alerta naranja por fenómenos costeros, ya que se espera que sople viento del suroeste fuerza 7 a 8, con olas de tres a cuatro metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El viernes también se activará la alerta amarilla por fenómenos costeros en el litoral norte y sur de a provincia de Castellón, donde el viente del sur y suroeste podría alcanzar intervalos de fuerza 7 y olas de 3 metros.
Publicidad
Las alertas naranja y amarilla por vientos del viernes se iniciarán a las 00:00 horas de ese día e inicialmente está previsto que finalicen a las 10:00 horas.
El viento será un fenómeno muy adverso y generalizado estos días; ya que se esperan rachas muy fuertes de viento de componentes sur y oeste en todas las zonas peninsulares alcanzando posteriormente el área mediterránea. Es muy probable que las rachas de viento superen los 100 km/h de forma bastante generalizada en la mitad oeste y zona centro peninsular, y los 120 km/h en todos los sistemas montañosos.
La borrasca lleva asociados varios sistemas frontales muy activos que se desplazarán de oeste a este por la Península con lluvias generalizadas, persistentes y localmente fuertes en amplias zonas. Las mayores acumulaciones a lo largo del episodio, que con alta probabilidad superarán los 100 l/m3, se esperan en algunas zonas de Galicia, mitad occidental del Sistema Central y sur de Andalucía. Por el contrario, el Cantábrico oriental, valle del Ebro y área mediterránea son las zonas donde se prevén menos abundantes.
Publicidad
Dados las características de las masas de aire que llegarán desde el oeste, la cota de nieve estará relativamente alta durante todo el episodio. Únicamente se esperan algunas nevadas a partir del juevesen las montañas del norte de la Península, por encima de los 1.200 metros aproximadamente.
El temporal provocará también mal estado de la mar en las aguas costeras, principalmente en Galicia y el Golfo de Cádiz, zonas en las que la altura significativa del oleaje puede alcanzar los cinco metros. Es muy probable que a lo largo del sábado el temporal vaya amainando, reduciéndose las precipitaciones y la fuerza del viento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.