Borrar
Urgente El dueño de un restaurante chino, herido al recibir un disparo en la espalda en Alfafar
Alerta en la Comunitat por el auge de las falsas dietas en internet

Alerta en la Comunitat por el auge de las falsas dietas en internet

Se disparan las denuncias contra consultas fraudulentas online en el último año | Nutricionistas piden una respuesta a la administración valenciana para frenar esta actividad que señalan como un peligro para la salud pública

MAR GUADALAJARA

Valencia

Martes, 19 de noviembre 2019, 14:26

Una dieta milagro, un estudio nutricional o asesoramiento personalizado. Una imagen corporativa y venta de productos que acelerarán el proceso. A veces, hasta una cara amable, incluso conocida, explicando el caso de éxito. Disfrazados con cierta presencia profesional, se esconden tras estos portales web y perfiles en redes sociales, consultores fraudulentos que están lejos de ser especialistas en nutrición. Es la alerta por el auge de las falsas dietas online que ya suponen un peligro para la salud pública.

«Estamos encontrando situaciones peligrosas para la salud de la población y especialmente, para aquellos con una enfermedad», ha advertido este martes Luis Cabañas, secretario del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa).

Desde el colegio de profesionales advierten de que en 2019 se han duplicado las denuncias a consultas falsas que ejercen su actividad a través de portales web sin contar con la titulación adecuada para desempeñar esta función. Según los datos del Colegio de Nutricionistas de la Comunitat, «si en 2018 el 57% de las denuncias que recibimos fueron por la intromisión de profesionales no especializados, las cifras se disparan este año hasta superar el 70%».

«Estamos hablando de perfiles de personas que pueden o no tener conocimiento sobre nutrición y sin haber cursado el grado en nutrición humana y dietética, establecen pautas dietéticas para los pacientes a cambio de una tarifa y no realizan un seguimiento personalizado durante todo el tratamiento», ha explicado Rocío Planells, dietista-nutricionista y gerente del colegio oficial.

La Comunitat es una de las autonomías que está a la cabeza en las búsquedas de nutrición, alimentación y estilos de vida saludable. El 54% de las consultas relacionadas con la salud en Internet son sobre pautas en la alimentación, según el Observatorio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Sanciones contra el fraude para proteger a los usuarios

Los nutricionistas han reclamado en este sentido «medidas más contundentes» a la administración valenciana. El colegio de especialistas pide «endurecer las sanciones las sanciones en este tipo de casos y cerrar los perfiles con la mayor celeridad posible, para proteger al paciente y, en general, a toda la población valenciana de los falsos tratamientos online». El secretario Cabañas ha matizado que «no es cuestión de limitar su acceso, sino de contar con un profesional sanitario de referencia o especializado para abordar cada patología como la población merece, de forma personalizada y garantizada en la evidencia científica».

Aseguran que, además de esta vigilancia, es necesaria la inserción del dietista-nutricionista en los circuitos de salud pública valencianos. «Sin un abordaje nutricional de las patologías en atención primaria o en los centros de especialidades, es difícil que el propio paciente tenga en mente como referente a este profesional para las consultas y, si lo tiene en mente, es frecuente que lo descarte por no poder asumir el coste. Ante la desinformación y los bulos que circulan en Internet, es importante tener referentes, profesionales con criterio, que den respuesta y hagan una buena divulgación», zanjaba Planells.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alerta en la Comunitat por el auge de las falsas dietas en internet