Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
La furgoneta (derecha) que ha quedado atrapada por el agua en Alfafar.

Ver fotos

La furgoneta (derecha) que ha quedado atrapada por el agua en Alfafar. EFE

La tromba de agua derriba árboles, anega túneles y colapsa el tráfico

Emergencias da por finalizadas todas las preemergencias por lluvias | Los bomberos rescatan a los ocupantes de siete vehículos en Alfafar y Torrevieja mientras seis vuelos sufren retrasos en Manises

LAS PROVINCIAS

Valencia

Sábado, 15 de septiembre 2018

El Centro de Coordinación de Emergencias ha dado por finalizadas todas las preemergencia por lluvias de nivel naranja en la Comunitat. Asimismo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que ya no hay avisos vigentes en Comunidad Valenciana, pese a que había establecido aviso amarillo para este domingo, como consecuencia de la evolución del tiempo.

De hecho, según su predicción para este domingo, la Comunidad tendrá cielos entre nubosos y cubiertos con algunas brumas matinales y nubosidad de evolución diurna y algunos chubascos y tormentas pero «con probabilidad media de que sean localmente fuertes o persistentes».

Con acumulados que superaron los 60 litros por metro cuadrado, la intensa tromba de agua que cayó ayer en la Comunitat obligó a los servicios de Emergencias a emplearse a fondo. Rescates de personas atrapadas, desprendimiento de cascotes, cortes de pasos inferiores totalmente inundados, árboles y ramas caídos y serias dificultades para circular, especialmente en la ciudad de Valencia, fueron algunas de las incidencias más destacadas.

Los bomberos tuvieron que atender decenas de servicios, como el rescate de hasta siete vehículos que habían quedado atrapados por la fuerza del agua. En Torrevieja, agentes del Consorcio de Alicante rescataron a los conductores de cinco turismos que quedaron atrapados en una rotonda inundada por las fuertes lluvias en las proximidades de Aquópolis.

LAS CIFRAS

  • 63,2 litros por metro cuadrado se registraron en Xàbia según la Asociación Valenciana de Meteorología.

  • Descargas procedentes de rayos se registraron hasta las 19.00 horas de ayer en la Comunitat.

  • 46,8 litros por metro cuadrado se acumularon en la avenida Blasco Ibáñez de Valencia.

  • 30 avisos realcionados con lluvia recibió el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

En la provincia de Valencia, se contabilizaron una treintena de incidentes en Sedaví, Alfafar, Manises, Paiporta, Torrent y Benetússer. Así, uno de los más destacados fue el rescate de una familia con un niño y un bebé en Alfafar. El vehículo en el que viajaban sufrió el pinchazo de una rueda debido a que las lluvias provocaron que se levantara una tapa de un imbornal, lo que les impedía poder avanzar. Un dispositivo del parque de Catarroja se trasladó al lugar y ayudó a la familia a abandonar el vehículo. Muy cerca de allí, se recibió otro aviso: una furgoneta se había quedado atrapada en un túnel con dos personas de mediana edad en su interior y también tuvieron que ser rescatadas por los agentes. Además, los bomberos actuaron en el saneamiento de la fachada de un edificio en el municipio de Manises. En Nules los bomberos también tuvieron que rescatar un vehículo que, sin embargo, no tenía ocupantes. Achiques de agua en garajes, por ejemplo en Moncofar, o de huecos de ascensores, como en Nules, fueron otros de los servicios que llevaron a cabo los bomberos. En el caso de esta última localidad, los agentes también tuvieron que intervenir en el desprendimiento de cascotes de una fachada originado por un rayo.

La tormenta inunda varios pasos inferiores y obliga a FGV a cerrar la estación de metro de Valencia Sud

Así, el teléfono de Emergencias de la Generalitat 112 recibió ayer más de medio centenar de llamadas, la mayoría de la ciudad de Valencia, por inundación de la vía pública, caída de árboles y filtraciones en los vehículos. Así, la capital del Turia fue una de las poblaciones que más sufrió la intensidad de las lluvias. De hecho, se llegaron a registrar en la ciudad hasta 51 litros por metro cuadrado en algunos puntos, según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), mientras que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) contabilizó 46,8 litros en poco más de cuatro horas.

Debido a la tromba de agua, el Ayuntamiento se vio obligado a cerrar todos los parques y jardines en cumplimiento del protocolo de seguridad ante la alerta meteorológica. La tormenta eléctrica también provocó que se apagaran los semáforos en alrededor de una decena de cruces, especialmente en las zonas de Gaspar Aguilar, Tres Cruces y la Plaza Sanchis Guarner. En la avenida del Cid, según algunos usuarios, los semáforos no funcionaban correctamente, puesto que se iluminaba la luz verde a la vez para vehículos y peatones, con el consiguiente riesgo.

Desde el Centro de Gestión de Tráfico de la ciudad explicaron a LAS PROVINCIAS que debido a la tormenta eléctrica se perdió la comunicación con los semáforos de algunas zonas, como la avenida del Cid, el centro de la ciudad o el camino de Picanya, lo que originó que los técnicos no pudieran modificar los tiempos en rojo o en verde de los semáforos. Además, calificaron de «complicada» la mañana especialmente por la inundación de buena parte de los pasos inferiores de la ciudad. En concreto, tuvieron que cortar los ubicados en la avenida de Cataluña de salida de la ciudad y el de Mauro Guillem-Menéndez Pidal por inundación, así como el túnel de Tirso de Molina, aunque por la tarde ya se habían reabierto. En el paso inferior de la avenida de Pérez Galdós o en la marginal del cauce también se sucedieron los problemas. Grandes charcos de agua se acumulaban por prácticamente toda la ciudad mientras los imbornales tenían serias dificultades para absorber la gran cantidad de agua, de ahí el colapso de tráfico registrado durante buena parte de la mañana.

Según el cuerpo municipal de Bomberos, la mayoría de los servicios a los que acudieron los agentes se centraban en desprendimiento de cascotes o en la caída de árboles y ramas -en el entorno de la calle Virgen de la Cabeza el desplome de un ejemplar originó daños en varios vehículos-, así como en realizar inspecciones de zonas que pudieran haber sufrido daños con el fin de garantizar su seguridad y estabilidad.

La costa de las ciudades de Valencia y Alicante registra la formación de dos mangas marinas

La red de metro también sufrió la fuerza de la tormenta y durante parte de la mañana estuvo cerrada la estación de Valencia Sud por la inundación del paso subterráneo.

En el caso del aeropuerto de Manises, según fuentes de Aena, no se registraron cancelaciones, pero sí hubo retrasos a causa de la tormenta eléctrica. En concreto, dos vuelos sufrieron dos horas de retraso y otros cuatro entre 40 y 60 minutos. En las instalaciones aeroportuarias se acumularon unos 30 litros en apenas media hora, según fuentes de Aemet.

La lluvia también provocó que se tuvieran que anular distintas actividades previstas para la jornada de ayer. Así, la tromba de agua obligó a suspender la inauguración del XIV Concurso de Tiro y Arrastre Ciudad de Valencia, que se iba a celebrar en en el tramo IX del cauce del Turia, entre los puentes de la Exposición y de las Flores. El estado del río, totalmente anegado, hacía inviable la celebración de esta práctica. En esta línea, el concierto de Manolo García previsto para la noche de ayer en la Plaza de Toros también se suspendió, por lo que en los próximos días, la organización comunicará a los afectados que habían comprado su entrada si se fijará una nueva fecha para el concierto o devolverán el dinero. Una visita turística al castillo de Dénia o la tradicional Pujada a la Montieleta de Benaguasil también se anularon a pospusieron.

La lluvia también puede haber provocado problemas en la regeneración de los bosques arrasados por el incendio de Llutxent, el más grave registrado en la Comunidad en los últimos seis años. Así, el informe de evaluación de impacto ecológico y previsión de la regeneración de incendios del CEAM apunta que uno de los principales riesgos son las lluvias torrenciales. Expertos de este órgano apuntaron ayer a la Cadena Ser que los suelos de estas zonas son muy permeables e infiltran las precipitaciones con rapidez, pero si se registran lluvias fuera de lo normal puede existir riesgo erosivo.

La tormenta también dejó llamativas imágenes, como las que pudieron apreciarse en la costa de Valencia y Alicante, donde se formaron las denominadas mangas marinas en zonas próximas a la playa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tromba de agua derriba árboles, anega túneles y colapsa el tráfico