Ver 17 fotos
Ver 17 fotos
«Recomendamos al Ayuntamiento de Valencia y a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte que se adopten todas las medidas que sean ... necesarias para garantizar al máximo la adecuada protección de la Lonja de los Mercaderes, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y Bien de Interés Cultural, manteniendo su área de protección libre de ocupación». El dictamen del Síndic de Greuges es contundente: una de las joyas de la ciudad de Valencia y de la Comunitat no está todo lo bien protegida que debiera.
Publicidad
La razón principal es la proliferación de aparcamientos de carga y descarga de vehículos para trasladar género a los locales y comercios del centro de la ciudad, como denunció LAS PROVINCIAS hace unos días. El dictamen del Síndic llega tras una reclamación al defensor del pueblo presentada por el Círculo por la Defensa del Patrimonio. A pesar de haber placas que prohiben el estacionamiento, y cámaras para vigilar estos estacionamientos irregulares, este se sigue produciendo.
Vecinos y comerciantes critican que ello se debe a la falta de zonas de carga y descarga en la zona y exigen más número al Ayuntamiento. El Círculo denuncia que los vehículos «estacionan algunos apenas a dos palmos de un edificio que es Patrimonio de la Humanidad, con el peligro que ello supone para sus muros protegidos», como lamenta su representante, César Guardeño.
No es la única amenaza para la Lonja. La que llegó en 2019, cuando las verbenas falleras masivas tomaron el entorno, también se recoge en el dictamen. «Aquello se fue de las manos, había gente orinando en la puerta de la Lonja», recuerda Guardeño. El Síndic recuerda que el Ministerio ya dio un toque a las administraciones valencianas para atajarlo. Desde entonces, las fallas del centro hacen tardeo en lugar de fiestas nocturnas. Una medida que este año se extenderá también por Ruzafa. El defensor del pueblo valenciano insta a que se controle la proliferación de «carpas y mesas» también en este entorno.
Publicidad
Y el Círculo señala otro aspecto: en los muros del Patrimonio de la Humanidad hay carteles «pegados o anclados con bridas en las fachadas de la Lonja». El Síndic también lo incluye en su dictamen como algo a remediar por Ayuntamiento y Conselleria.
El informe del Síndic también subraya otro aspecto: la falta de colaboración de la conselleria tras el requerimiento enviado por el defensor del pueblo valenciano. «La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte todavía no ha remitido a esta institución el informe requerido el 6 de octubre, incumpliéndose el plazo legal máximo de un mes.
Publicidad
Y el Síndic lanza un aviso ante la no respuesta de Cultura tras su peticiones para que protejan mejor la Lonja: «Si dicho organismo público se niega a colaborar con el Síndic se hará constar en las resoluciones que pongan fin al procedimiento, así como en los informes anuales, especiales y extraordinarios ante Les Corts, en cuyo caso se indicará también la identidad de las personas responsables».
Pero el informe carga incluso más las tintas contra la conselleria ahora gobernada por Vox. «La persistencia en las actitudes obstaculizadoras que derive en un comportamiento hostil o sistemáticamente entorpecedor de las investigaciones llevadas a cabo por el Síndic de Greuges, dará lugar a un informe especial de carácter monográfico, en el que se identificará a las autoridades y al personal que sean responsables de lo sucedido».
Publicidad
Desde el Círculo por la Defensa del Patrimonio también subrayan la falta de actuación por parte del Ayuntamiento de Valencia. Lamentan que a pesar de existir cámaras para controlar el aparcamiento de vehículos en la zona patrimonial, esto no se lleva a cabo. Y tampoco se sanciona el estacionamiento irregular de carga y descarga, a pesar de que el Círculo ha comprobado a través de numerosas fotos la sucesión de vehículos que aparcan de manera ilegal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.