Borrar
Urgente Un juzgado rechaza el recurso de los dueños del Sidi Saler y dificulta su reapertura
Un policía nacional investiga un caso de acoso entre adolescentes en un chat. EFE
Alerta policial en Valencia: se dispara el acoso de pederastas a menores en chats de videojuegos

Alerta policial en Valencia: se dispara el acoso de pederastas a menores en chats de videojuegos

Se hacen pasar por niños. Convencen a chavales de hasta 12 años para que les manden fotos íntimas. Y caen en las redes del depredador. Un policía alerta del auge de estos delitos: «Hay víctimas que acaban suicidándose»

Arturo Checa

Valencia

Lunes, 4 de diciembre 2023, 13:43

Tu hijo está absorto ante la pantalla. Absolutamente ajeno a lo que ocurre a su alrededor. A menudo le hablas y casi ni te contesta. Tiene 12 años y hace ya unos cuantos que la pantalla forma parte de sus vidas. Tú le has instalado alguna de esas aplicaciones tan extendida para controlar su tiempo de uso. Pero pocas controlan dónde accede el chaval, aunque hay forma de 'capar' algunas webs o aplicaciones. Seguramente mate el tiempo jugando al 'Fortnite' o al 'Roblox', dos de los programas más extendidos entre los niños. Se comunica por audio y chat con algunos amigos del cole a los que tiene añadidos.

Pero puede no hablar no sólo con ellos. Sin que tú lo sepas, un extraño puede sumarse a la conversación. Sin que tú lo sepas, el individuo que dice ser un niño de la misma edad que el tuyo, es en realidad un pederasta listo para acosar a tu hijo. Sin que tú lo sepas, el lobo con piel de cordero puede acabar convenciendo a tu pequeño para que le proporcione datos personales suyos. O incluso que le haga llegar alguna foto o vídeo que acaba siendo subido de tono. Y sin que tú lo sepas, tu hijo acabará de caer en las redes de uno de estos depredadores sexuales.

«Es el delito que más está aumentando en internet contra niños y adolescentes; también a través de las redes sociales, por supuesto». No es ficción. Es una realidad. Peligrosa y no pequeña. «Hay un gran crecimiento». Así lo ha alertado en una jornada de la Universidad Católica de Valencia el oficial Víctor Antón, miembro de la Brigada Provincial de la Policía Judicial (Policía Nacional).

Antón ha detallado el 'modus operandi' de estos sujetos: «Millones de niños y adolescentes juegan online e interactúan a través de las redes sociales. Haciéndose pasar por alguien de su edad, una persona mayor, generalmente un hombre, habla con un menor al que después engaña para tener cierto tipo de conversaciones o para que le envíe fotografías o vídeos».

Antón, a la izquierda, junto a otros dos participantes en el congreso de la Católica. UCV

Y entonces llegan las amenazas. La extorsión, la presión y el chantaje. «Cuando el pederasta obtiene algo que el menor no quiere que sea público, le extorsiona. A cambio de no sacar a la luz esas conversaciones, vídeos o fotos, el adulto exige al menor que le envíe más contenidos privados, suyos o de amigos suyos, por ejemplo. La víctima de este crímen puede acabar suicidándose, por lo que hablamos de un asunto realmente peligroso», ha detallado el policía nacional en el I Congreso Internacional sobre Derecho y Victimología.

Cómo evitarlo

Hay formas de evitarlo:

- Lo primordial, educar a nuestros hijos. «Hay que enseñar a los menores desde muy pronto que nunca deben compartir fotos ni videos suyos o de otras personas en Internet, pues nunca saben a ciencia cierta con quién están hablando».

- Antón añade la necesidad de que todos los perfiles de redes sociales de los adolescentes sean «siempre privados y las contraseñas deben ser muy fuertes, con doble factor de autenticación».

- Y otra clave: nunca deben aceptar una solicitud de amistad de alguien que no conozca.

- Por encima de todo, la tablet o el móvil no es una niñera. «Los padres deben conocer lo que usan sus hijos y mirar siempre con quién hablan. Una cosa son los amigos que tienen en la calle y, otra, los que tienen en Internet. Los chavales no conocen personalmente a la mayoría de sus amistades online, simplemente ven una foto de perfil que les gusta o es alguien que juega al mismo videojuego y con eso les basta para interaccionar con quien se encuentre tras ese nombre de usuario».

El investigador de la Brigada de Policía Judicial no pasa por el alto los peligros de otra de las nuevas realidades que han irrumpido en nuestros tiempos: la Inteligencia Artificial: «Como toda nueva tecnología, el ser humano la puede usar para el bien o para el mal, y la IA tiene un enorme potencial delictivo. Basta saber que puede crear fotografías y vídeos prácticamente reales o copiar y reproducir voces, de manera que un pederasta podría engañar a un menor utilizando la voz de su padre, de su madre o de un amigo para conseguir casi cualquier cosa de él. Por ejemplo, un adolescente puede enviarle cosas a su novia que no enviaría a nadie más, sin saber que no habla realmente con ella».

En el congreso de la Universidad Católica de Valencia también ha participado el criminólogo Adrián Jiménez, profesor del centro. Subraya cómo las víctimas más recurrentes del acoso por internet son chicas de entre 12 y 17 años «que pasan bastante tiempo en internet, con perfiles públicos de redes sociales y que suben fotografías suyas de contenido personal». El acosador siente «predilección» por estas víctimas potenciales porque percibe «que están más abiertas al contacto con desconocidos y que no tienen tapujos a la hora de mostrar algunos contenidos».

La falta de cariño o atención de los padres hacia sus hijos es una de las puertas abiertas que aprovechan estos depredadores sexuales. «Los más vulnerables son los que no reciben suficiente atención, cariño, validación, contacto cálido y estrecho por parte de sus padres. De manera inevitable, tienden a intentar satisfacer esa necesidad psicológica fuera de casa. Una mala relación de apego, un vínculo paternal no saludable hace que el menor esté más predispuesto a conductas no seguras en las redes sociales, buscando ese cariño y validación en los demás», ha incidido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alerta policial en Valencia: se dispara el acoso de pederastas a menores en chats de videojuegos