

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G. /B. O.
Jueves, 12 de abril 2018
Una intoxicación alimentaria asociada al consumo de mejillones en un hotel ha dejado 39 afectados en Xàbia. Vómitos y diarrea fueron los síntomas que alertaron de la situación, ocurrida durante las pasadas fiestas de Semana Santa. La Conselleria de Sanidad confirmó la existencia de este brote que describió como «un cuadro leve similar a una gastroenteritis». Todos ellos, según la misma fuente, evolucionaban favorablemente y ninguno se encontraba hospitalizado.
El departamento autonómico, además de confirmar la existencia de los casos, concretó que todos ellos eran personas mayores y no descartó que puedan detectarse nuevos afectados, en tanto que el lote en el que se ha localizado el origen del problema, mejillones cocidos congelados de la marca Estrella Polar, se ha distribuido en distintos puntos de la Comunitat Valenciana, así como en Navarra. Sanidad insistió ayer por la tarde en que, de momento, no había más casos confirmados y que el lote en el que se detectó el problema estaba siendo retirado.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición comunicó ayer que tuvo conocimiento de los hechos cuando recibió la notificación de las autoridades sanitarias de la Comunitat en referencia a una «toxinfección, enfermedad provocada por una alimento contaminado debido a las toxinas que fabrican ciertos microorganismos».
En esa información se daba a conocer que la afección que sufrían las 39 personas tenía su causa en un «norovirus y el alimento investigado eran unos mejillones de la citada marca». La Agencia también aclaró que en la información que había recibido se daba cuenta de que para la realización del estudio epidemiológico correspondiente, se tomaron muestras de heces de afectados y se detectó la presencia del norovirus. Los exámenes también incluyeron la toma de muestras del producto sospechoso: el mejillón cocido, de una caja del mismo lote y proveedor, y se detectó la presencia de norovirus GI y GII.
Los datos del producto, según comunicó la Agencia, son mejillones cocidos congelados de origen gallego. El nombre del producto en la etiqueta es mejillón media concha súper; la marca, Estrella Polar; y el lote, el 010DOP-18. La fecha de consumo preferente es 1/2020, y la de fabricación 19/01/18. El producto se ha distribuido en la Comunidad Valenciana y Navarra y está siendo retirado del mercado.
De los 39 afectados por comer este tipo de moluscos en mal estado, tan solo dos necesitaron atención médica y acudieron al hospital de Dénia. Según informaron desde el centro sanitario, uno de ellos tuvo que permanecer ingresado durante dos días. Cuando llegó, comentaron, presentaba un cuadro vírico, por lo que los doctores optaron por ingresarlo para poder hacerle las pertinentes pruebas. Tras pasar un par de días en la clínica dianense, el paciente fue remitido a su hospital de cabecera en Madrid.
El segundo afectado que también necesitó ser atendido por los médicos, no llegó a ingresar, aunque tuvo que pasar unas cuantas horas en urgencias. Allí le tomaron muestras y realizaron diferentes análisis. El paciente presentaba problemas digestivos, aunque finalmente «no fueron a más y fue dado de alta», remarcaron desde el hospital. Apuntaron, además, que los médicos realizaron análisis a ambas personas, así como a los mejillones que presuntamente provocaron la intoxicación, pero afirmaron que todavía no se han dado evidencias de que los síntomas de los dos afectados fueran causados por la ingesta de esta comida. Aunque remarcaron que «los resultados todavía no son definitivos».
Desde el gobierno de Xàbia aseguraron ayer desconocer datos del caso. A pesar de ello, el primer edil se mostró convencido que este caso no afectará a la campaña turística del municipio «se trata de un caso aislado, no creo que los visitantes cambien de opinión respecto a nuestra ciudad y su gastronomía por este suceso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.