Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Rosana muestra una fotografía de su marido en el teléfono móvil, en Cheste, poco después de su hallazgo. Irene Marsilla

El alivio de Rosana: su marido ya se reconoce como fallecido de las riadas en Valencia

La vecina de Cheste reclamó que la Seguridad Social no lo consideraba una víctima, pero el Gobierno aclara que el viernes recibió ya la confirmación judicial

Martes, 31 de diciembre 2024, 00:22

Tras un desfase de tiempos administrativos que tuvo en vilo a la viuda de un vecino de Cheste, el Gobierno ya ha confirmado que este ... hombre, Juan Vicente Madrid, es una víctima de la dana y está entre los 223 fallecidos hasta la fecha.

Publicidad

Como avanzó LAS PROVINCIAS, su esposa Rosana, que aspira a la ayuda del Gobierno por fallecimiento, criticó que la Seguridad Social le había enviado una carta en la que no reconocía a su esposo entre las vidas perdidas por el desastre.

Fuentes de la Delegación del Gobierno aclararon a este diario que fue el viernes, días después de la solicitud de la viuda, cuando recibió la confirmación oficial de que Juan Vicente estaba, en efecto, entre las personas fallecidas por la dana tras el proceso policial y forense.

El rastro de esta víctima se perdió el 29 de octubre. Fue cuando circulaba en un coche con su amigo José Carlos Macario, también fallecido. Según el relato de la vecina de Cheste, el agua les sorprendió a sólo 14 kilómetros para llegar a su casa.

Publicidad

Como tantos otros afectados, puso los trámites en manos de su abogada para lograr el resarcimiento económico de hasta 72.000 euros que el Gobierno reconoce para casos de muerte a causa del desastre. Aseguraba Rosana que no disponía de la autopsia de su marido y entendía que debía haberse producido «un fallo».

La respuesta del Gobierno a este diario es que, ya de manera inequívoca, Juan Vicente está entre las víctimas de la dana. Vinculan lo sucedido a una posible cuestión de tiempos. Según ahondan, «en todos los casos de solicitudes por muertes de la dana se realiza una consulta interna a través del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat», el TSJCV. Es para corroborar que la persona sobre la que un familiar pide ayudas estatales por la catástrofe está, en efecto, en la lista de fallecidos de la dana, en poder de los distintos juzgados. Cabe recordar que los datos personales se reparten por cada uno de los 22 juzgados valencianos implicados en los levantamientos de cadáveres. En función de dónde ha aparecido cada cuerpo, tiene competencia uno u otro juzgado.

Publicidad

Según el Gobierno, en el caso de Juan Vicente la confirmación judicial de que el hombre falleció por la dana les llegó el pasado viernes, «por lo que se va a tramitar como víctima y se abonará la correspondiente indemnización» a su familia.

¿Cómo vinculan las muertes?

Como ahondan desde Delegación del Gobierno, no se ha facilitado a la administración estatal un listado único y completo de las 223 víctimas por parte del TSJCV para hacer los cotejos. El proceso es distinto: «Una vez llega cada solicitud particular es cuando la Seguridad Social consulta a la institución judicial para que certifique si esa persona en concreto aparece como víctima de la dana», detallan. Una vez confirmado, se autoriza la ayuda solicitada.

Publicidad

Según el TSJCV, en los informes de autopsia no figura expresamente «muerte por dana». Pero sí lugar de fallecimiento, causa (asfixia por inmersión, traumatismo...), fecha e incluso coordenadas. El vínculo exacto de cada muerte con las riadas del 29 de octubre viene documentalmente certificado por el número de diligencias previas: «Cada juzgado competente tiene unas exclusivamente por fallecimientos de la dana, con lo que no debe haber lugar a dudas», razonan.

Los informes de autopsia no se entregan de oficio a los familiares, sino a solicitud de éstos, que están en su derecho de reclamarlos y tener acceso a ellos. Y añaden desde el TSJCV: «Cualquier administración y los propios afectados se pueden dirigir al órgano judicial» que corresponda «para tener acceso a toda la documentación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad