El curso que viene traerá novedades en materia de becas para los alumnos de cursos no universitarios, tanto del Ministerio de Educación como de la conselleria. Y en muchos casos son complementarias, hasta el punto de que un estudiante puede llegar a disponer, en ... el ejemplo más extremo, de más de 7.000 euros para facilitar sus estudios de FP, que es la etapa que más opciones ofrece. También son especialmente elevadas las cuantías para estudiantes con necesidades específicas de apoyo, ya sea por una discapacidad o por trastornos graves de conducta, del lenguaje y la comunicación o del espectro autista.
Publicidad
En clave autonómica, las principales novedades tienen que ver con la ayuda para la compra de material escolar que va más allá de los libros de texto (libretas, lápices y demás material fungible), con la extensión de Xarxallibres a Bachillerato, con la nueva beca de FP para fomentar proyectos emprendedores y con el incremento de la subvención para pagar parte del puesto escolar en las guarderías.
A nivel estatal los cambios no son tanto de tipologías sino de cuantías, pues crece la destinada a sufragar los gastos de residencia y la que reciben los estudiantes con necesidades especiales. En cuanto a los plazos de solicitud todavía no se han convocado, aunque lo habitual es que se puedan presentar las instancias entre marzo y mayo para las becas generales y durante el verano (hasta el 30 de septiembre) para las relacionadas con la discapacidad y los trastornos del neurodesarrollo.
Formación Profesional
Es la etapa formativa con mayor diversidad de ayudas, en parte por la creación, el curso pasado, de las becas generales de la Generalitat, cuyas bases dejan clara su compatibilidad con las del ministerio. De hecho su finalidad es sensiblemente distinta. Permiten, en el mejor de los casos, disponer de hasta 2.400 euros (combinando las dos modalidades más generosas) para cubrir gastos de desplazamiento o manutención de los estudiantes que formen parte de grupos de FP Dual, que realicen las prácticas en centros de trabajo alejados de su colegio o instituto o que cursen un ciclo formativo en un municipio distinto al de residencia. Para ordenar las solicitudes no se aplican criterios de renta familiar, pero sí académicos (nota media) y de distancia.
Publicidad
9,66 millones
invertirá la conselleria el curso que viene en becas de FP. Servirán para aumentar los beneficiarios y para crear una línea nueva para emprendedores de FP de Grado Superior.
La convocatoria del ministerio sí pivota sobre la situación económica, el principal criterio de concesión. En el mejor de los casos se puede conseguir la ayuda fija ligada a la situación económica, la variable, la de excelencia académica (en esta sí se tiene en cuenta el expediente) y la de residencia, siempre que se acredite la necesidad de vivir en una localidad distinta a la de la vivienda familiar. Una de las novedades es que la ayuda máxima por este último concepto se eleva en 900 euros.
Un estudiante puede llegar a conseguir hasta 4.385 euros del ministerio. Si se suman a los 2.400 de las becas valencianas y a los 600 que podría obtener una alumna que elija uno de los 37 ciclos de FP especialmente masculinizados -es otra de las modalidades valencianas-, el montante total alcanzaría los 7.385. Eso sí, se trataría de casos puntuales: renta baja, estudios en otra localidad, especiales por razón de género y que incluyan un grupo de dual, por ejemplo. Y siempre cabría la posibilidad de que el ministerio considerara que puede ser incompatible alguno de sus conceptos, como el de residencia, con la cobertura del desplazamiento de las ayudas valencianas, aunque estas dejan clara su complementariedad.
Publicidad
Bachillerato
A nivel estatal los alumnos se rigen por los mismos criterios que los de FP, lo que significa que se podría llegar también a 4.385 euros. En este nivel no hay ayudas específicas de la Generalitat, aunque sí novedades, como la gratuidad de los libros de texto, uno de los grandes cambios del próximo curso. Los alumnos de centros públicos y concertados sólo tendrán que rellenar la solicitud y poner a disposición de su centro el lote de manuales utilizado este ejercicio.
Además tendrán derecho a ser incluidos en rutas de transporte escolar si el centro de escolarización es distinto al de residencia, como ya sucede en los niveles obligatorios. Es otro de los cambios para el nuevo ejercicio.
Publicidad
Necesidades especiales
Las ayudas del Gobierno abarcan desde Infantil hasta Bachillerato y para conseguirlas hay que acreditar criterios de renta, además de las necesidades específicas de apoyo de los solicitantes. Hay varias modalidades, lo que arroja distintas combinaciones.
La mayor cuantía la puede percibir un estudiante que precisa de residencia escolar (internado), que podría sumar también la cuantía por concepto de enseñanza (si se trata de un centro privado), por transporte de fin de semana, por material didáctico y por reeducación pedagógica y de lenguaje. Estos dos criterios se aprobarían en caso de que se considere que los recursos específicos existentes en su centro no son suficientes para cubrir sus necesidades, como horas de Audición y Lenguaje o de Pedagogía Terapéutica. Para ello se requiere de un informe de la inspección. La ayuda alcanzaría los 5.430 euros para estudiantes de Primaria, ESO y FP Básica y los 5.529 para el resto de niveles. La variación se debe a que la cuantía por material didáctico (que no se da en Infantil) difiere en función de la etapa.
Publicidad
100 euros
como mínimo percibirán las familias con niños de entre uno y dos años para cofinanciar el puesto escolar. El máximo será de 260. Hasta ahora se obtenían entre 70 y 120.
30 euros
Si el alumno residiera con su familia y necesitara de transporte escolar la ayuda se situaría entre 4.483 y 4.384 euros -sumando también el comedor, que es incompatible con el caso anterior. Y si fuera llevado al centro por sus padres dispondría de entre 4.174 y 4.075.
Un modelo más habitual en este tipo de ayudas es el del alumno de un colegio público o concertado que vive cerca del centro y no precisa de transporte, llegando la cuantía a 3.004 o 2.905 euros.
En todos los casos citados se han tenido en cuenta también los 400 euros adicionales que se aportarán el curso que viene a cualquier alumno que se beneficie de estas becas. Además, este nuevo subsidio se dará a las familias con hijos con necesidades especiales aunque no cumplan los requisitos de renta. Y si son numerosas, podrán disponer también de las ayudas de comedor y transporte, que en este caso sí son incompatibles con las que otorga la conselleria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.