Libros de texto expuestos en un establecimiento, en una foto archivo. Edu Botella

Todos los alumnos de Bachillerato tendrán los libros gratis el próximo curso

Educación lanza una batería de medidas para las familias ante el impacto de la inflación y a puertas de elecciones: ayudas para material, más becas de FP y de comedor y mejoras en la subvención de las guarderías

Joaquín Batista

Valencia

Viernes, 4 de noviembre 2022, 19:00

La consellera de Educación, Raquel Tamarit, ha anunciado este viernes que todo el alumnado de Bachillerato tendrá los libros gratis a partir del próximo curso, pues podrán formar parte de Xarxallibres, el programa implantado en 2015 y que hasta ahora se limitaba a la enseñanza obligatoria (Primaria y la ESO).

Publicidad

Además se abrirá el abanico de beneficiarios de las rutas de transporte escolar, se ampliará la subvención autonómica de las guarderías municipales y privadas, se mejorarán las becas de comedor, se creará una ayuda para la compra de material escolar complementario y se multiplicará el presupuesto para las becas de Formación Profesional.

La batería de medidas ha sido anunciada durante la presentación de los presupuestos del departamento para 2023, y Tamarit las ha enmarcado en el esfuerzo del Consell para mitigar los efectos de la inflación, de la guerra en Ucrania y de la crisis energética. Sin duda serán de ayuda para muchas familias, especialmente las que sufren mayores apreturas económicas, y a nadie se le escapa que también se dan a conocer a pocos meses de las elecciones autonómicas.

La ampliación de Xarxallibres dará cobertura a más de 60.000 alumnos de institutos públicos y colegios concertados, supondrá incrementar el presupuesto hasta los 73,78 millones de euros (diez más que este año) y permitirá elevar a medio millón los beneficiarios del programa. Justo los que se prometieron cuando se puso en marcha y que nunca se han llegado a alcanzar. Son 460.000 actualmente.

Sobre cómo hacerlo, habrá que esperar a los detalles, aunque hay que tener en cuenta que los centros no disponen de banco de libros de Bachillerato que faciliten la reutilización, como sucede con los otros niveles de Xarxallibres.

Publicidad

Una opción puede ser que la adquisición sea asumida por los centros en función de sus necesidades, y otra que se entregue un cheque canjeable a las familias, como sucede con los manuales de 1º y 2º de Primaria. Eso sí, lo lógico es que se exija, para poder participar en el programa, que los libros ya usados este curso en 1º se queden en el centro para que los aprovechen los alumnos que promocionan desde la ESO, una manera de alimentar el banco de cara a los siguientes años. No tendría sentido para los de 2º, no sólo porque cierran la etapa, sino porque los ejemplares actuales se basan en los temarios de la Lomce, ley educativa que dejará de aplicarse en septiembre en sustitución de la Ley Celaá.

Transporte escolar

«Somos una de las cinco autonomías con libros gratuitos para el alumnado, pero seremos la única que también los ofrecerá en una etapa no obligatoria como Bachillerato», ha detallado la consellera, que a continuación ha anunciado otra medida relacionada con la etapa: los estudiantes tendrán derecho a beneficiarse de las rutas de transporte que paga la conselleria, que en este caso sí son exclusivas de la red pública.

Publicidad

«Podrán subir a los trayectos diseñados ya y se establecerán nuevos servicios de autobuses donde haga falta. La medida tiene también un impacto positivo en la lucha contra el despoblamiento», ha especificado ante Les Corts. Cabe recordar que para disponer de una plaza es necesario estar escolarizado en un centro distinto al de la localidad de residencia, algo más habitual en las comarcas del interior. Eso sí, debe ser por falta de oferta, no por deseo personal o de la familia.

30 euros para material escolar

Se destinará a todas las familias de Primaria que se benefician de una beca completa de comedor. Es decir, a aquellas que acreditan las rentas más bajas. Consistirá en un cheque de 30 euros para comprar material no curricular: lápices, rotuladores, libretas, flautas, compases o reglas. Se espera llegar a cubrir a 72.000 alumnos.

Publicidad

La medida es nueva en el ámbito autonómico y podrá complementarse con la ayuda que ofrecen muchos ayuntamientos, como el de Valencia, pues en estos casos se enfoca a los alumnos del segundo ciclo de Infantil.

Becas de comedor específicas

Las becas de comedor también traerán novedades, pues la convocatoria se modificará en beneficio de los alumnos escolarizados en municipios afectados por los grandes incendios forestales de este verano. Aquellos que por una cuestión de renta familiar tengan derecho a la ayuda pero esta sea parcial (la que cubre parte del menú, no todo) pasarán a percibir la cuantía completa. Como los anteriores anuncios, será de aplicación el próximo curso. Se aplicará en Bejís, Calles, Olocau, Les Useres, Venta del Moro, La Vall d'Ebo y Petrer. Es decir, las localidades que han sido declaradas zona catastrófica.

Publicidad

Becas de Formación Profesional

El Consell también sacará el talonario para incrementar hasta los ocho millones la dotación presupuestaria para las becas generales de FP, frente a los 1,7 actuales. Se trata de cuantías que reciben los alumnos para sufragar gastos de residencia, manutención o desplazamiento, bien para cursar estudios o para realizar prácticas.

Bono infantil

Por último, Tamarit ha anunciado una mejora de la aportación del bono infantil, la ayuda del Consell que cofinancia el puesto escolar en guarderías municipales y privadas. Aunque las plazas de dos años son gratuitas desde este ejercicio independientemente de la titularidad, en las edades previas sí se paga cuota mensual. Así, las familias con hijos de 1-2 años recibirán entre 100 y 260 euros al mes según su renta frente a los 70 y los 120 que han regido en los últimos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad