Borrar
Alumnos a punto de entrar en un colegio de Quart de Poblet. JL Bort
Un millar de alumnos de diez centros se quedan sin transporte escolar al no acudir el autobús

Un millar de alumnos de diez centros se quedan sin transporte escolar al no acudir el autobús

La mayoría de las escuelas afectadas son de Educación Especial y la conselleria exige una solución «inmediata» a la empresa responsable, que alega que 14 conductores no se han presentado a trabajar

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 11 de septiembre 2023, 14:59

Las principales incidencias en el inicio del curso 2023-2024 se han concentrado en el servicio de transporte escolar de la provincia de Valencia, con una decena de centros públicos afectados, la mayoría de ellos de Educación Especial. Tal y como han explicado fuentes del sector y de las familias, los vehículos asignados para cubrir las rutas no han aparecido, obligando a los padres a tener que improvisar desplazamientos alternativos, lo que no siempre ha sido posible.

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, catorce chóferes no se han presentado al inicio de la jornada pese a que el pasado fin de semana sí habían confirmado su incorporación a la nueva empresa contratada para gestionar el servicio. La primera estimación de la Conselleria de Educación habla de 1.080 estudiantes afectados.

Todos los itinerarios afectados debía cubrirlos el grupo de empresas Transmonbús, que el pasado junio resultó adjudicatario del lote Valencia 5, uno de los 18 en los que se dividía el contrato del servicio, renovado para los próximos tres ejercicios.

El procedimiento no ha estado exento de polémica, pues la otra unión de empresas que concurrió a la licitación del citado lote presentó un recurso especial ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales advirtiendo de que se habían asignado vehículos a las rutas valencianas que ya estaban adscritos a líneas regulares de viajeros en Galicia.

La entidad, dependiente del Ministerio de Hacienda, llegó a paralizar la licitación durante unas semanas, si bien resolvió levantar la suspensión señalando que la cuestión debería comprobarse cuando se empezara a funcionar, siendo la administración educativa la responsable de vigilar el cumplimiento de las condiciones del contrato.

Según las fuentes consultadas por este periódico, las incidencias se han registrado en los centros de Especial La Encarnación y La Unió de Torrent, el Sebastián Burgos, el Rosa Llàcer (ambos de Valencia), el Alberto Tortajada de Algemesí, el Pla de Mesquita de Xàtiva y el Enric Valor de Gandia, además del Ceip Lluís Santángel y el instituto de El Saler y el IES La Vall de La Safor de Villalonga. En algunos no se ha presentado ningún vehículo, en otros han faltado autobuses o, en el caso de los centros de Especial, no estaban adaptados, con la consiguiente negativa de las familias a subir a sus hijos.

Fuentes de la Conselleria de Educación han explicado que están recopilando la información y que han exigido a la empresa «una solución inmediata» para garantizar el servicio en las próximas horas. Desde Transmonbús explican a este periódico que el problema nada tiene que ver con la falta de unidades para cubrir las rutas asignadas y confirman el incidente con los nuevos chóferes, comprometiéndose a que este martes el servicio funcionará con normalidad.

La dirección territorial de Valencia, al conocer los primeros incumplimientos, pidió un informe a la unión de empresas adjudicatarias en el que se explica que tras la firma del nuevo contrato se puso en contacto con las empresas salientes para que les informaran del personal que podía acogerse a la subrogación, una información que llegó el 4 de septiembre, «transcurrido ampliamente el plazo legal y convencionalmente establecido» para que fueran incorporados a los nuevos servicios. Se trataba de 98 profesionales, de los que sólo cinco aceptaron la subrogación.

«En esta tesitura y en un plazo excesivamente perentorio, por esta UTE se efectuaron las gestiones necesarias para integrar en su plantilla el número de conductores y acompañantes necesarios para la prestación correcta de los servicios en todas sus rutas, circunstancia que verificó previamente durante todo el fin de semana a fin de iniciar correctamente los servicios en el día de hoy», se añade.

Sin embargo, «por circunstancias ajenas a la voluntad de esta UTE no comparecieron en la cabecera de determinadas rutas 14 conductores debidamente contratados, lo que motivó que no se pudieran iniciar correctamente, en tiempo y forma, esos servicios», se justifica, antes de anunciar que se tomarán medidas a nivel interno. También se «lamentan profundamente las incidencias acaecidas» y se trasladan «sinceras disculpas a la Administración, las familias, los alumnos y los centros de educación afectados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un millar de alumnos de diez centros se quedan sin transporte escolar al no acudir el autobús