Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA / MADRID
Sábado, 16 de mayo 2020, 11:29
El Ministerio de Sanidad desveló ayer viernes, cuando dio a conocer el pase de toda la Comunitat a la Fase 1, que a partir de ahora la Comunitat Valenciana será valorada por provincias para determinar si pasa a la Fase 2, según ha confirmado este sábado también la consellera de Sanitat Ana Barceló.
La Conselleria ha propuesto que, una vez todos los departamentos se encuentran en la fase 1, la movilidad sea considerada por provincias y no con diferenciación por departamentos de salud, un procedimiento que sí rige para el control de la epidemia, ha precisado. «Vamos a intentar que sea la provincia la que pase en su conjunto, y no por departamentos», ha asegurado.
El viernes a pregunta de los medios por si cambio de criterio de departamento de salud a la provincia fue solicitado por la administración valenciano y si esto puede influir en el sucesivo tránsito a las fases de algunos distritos, el ministro Illa aseveró que «evidentemente la Comunitat solicitó que, puesto que todo su territorio progresaba a fase 1, a partir del lunes la unidad de referencia, la que determina la movilidad, será la provincia». Ha añadido que «van a tener que avanzar al mismo ritmo; veremos en función de cómo evoluciona la epidemia cuándo se dan las circunstancias para pasar de fase».
Noticia Relacionada
El pasado viernes, la decisión del Ministerio fue la de que únicamente avanzaran de la Fase 0 a la 1 un total de diez departamentos de salud de los 24 en los que se divide la Comunitat: uno en la provincia de Castellón, Vinaròs; tres en la de Valencia (Requena, Xàtiva-Ontinyent, Gandia); y seis en Alicante --Alcoi, Dénia, Marina Baixa, Elda, Orihuela y Torrevieja. Al día siguiente, se supo también que se sumaba el Rincón de Ademuz.
Ahora, han pasado los otros 14 restantes, por lo que la Comunitat Valenciana en conjunto ya se encuentra en la nueva fase. Esto significa que más de 3,4 millones de residentes en tierras valencianas dan un paso más en el desconfinamiento y se suman a los 1,5 millones que ya lo habían hecho.
Noticia Relacionada
De ellos, 283.021 habitantes con SIP en el Departamento de Castelló; 187.258 en el de la Plana; 152.999 en el de Sagunt; 345.762 en València-Clínic-Malvarrosa; 319.787 en València-Arnau de Vilanova; 288.530 de València-La Fe; 364.017 en el de València-Hospital General; 279.561 en el de València-Doctor Peset; 259.746 en Departamento de la Ribera; 222.767 en Alacant-Sant Joan; 189.600 en Alcant-Hospital General; 169.314 en el de Elx-Hospital General; 156.506 en Elx-Crevillent y 207.215 en Manises.
El avance desigual anunciado hace siete días generó malestar en los dirigentes valencianos, entre ellos, el propio 'president', Ximo Puig, que reclamó que se revisara «cuanto antes» la situación, mientras que la consellera de Sanidad, Ana Barceló, llegó a decir que no compartía esa determinación del Ministerio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.