Interior de la planta desalinizadora de Torrevieja. N. García/AGM

La ampliación de la desalinizadora de Torrevieja aún tardará cuatro años en estar operativa

La adjudicación de las obras es inminente pero la planta no entrará en funcionamiento antes de que se apliquen los recortes al trasvase Tajo-Segura

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 12 de marzo 2024, 01:05

El Gobierno confía en la desalinizadora de Torrevieja para dar servicio a la Vega Baja y a usuarios del trasvase Tajo-Segura. Esta confianza es aún mayor ante la prevista ampliación de su capacidad de desalación, anunciada por el presidente Pedro Sánchez en ... su visita a las instalaciones hace menos de un mes, que pasará de los 80 hectómetros cúbicos anuales a los 120. Pero estas obras tardarán aún cuatro años en ser operativas (es el plazo de ejecución) por lo que no estarán listas para el momento en que se produzca el recorte previsto de las aportaciones del trasvase Tajo-Segura.

Publicidad

La adjudicación, según señalan fuentes de la empresa pública Acuamed, se producirá en breve. Ya se ha dado luz verde a la valoración técnica y económica de las seis empresas que compiten por hacerse cargo de la ampliación de la planta con una inversión prevista que ronda los 118 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.

Estas empresas son Acciona Agua S.A (que actualmente gestiona la planta); CA Infraestructuras Hídricas SLU-Gomsa-Becsa; Cobra Infraestructuras Hidráulicas S. A-Dragados-Drace Geocisa S.A.; Ferrovial-Cadagua-Sacyr Agua SL-Sacyr Construcción; Lantania Aguas-Comsa SAU-Copasa y Obrascon Huarte Lain SA (OHLA)-Inima Environment SAU.

La valoración técnica de las ofertas ha sido la siguiente: Acciona Agua, 25,5 puntos; Gomsa y Becsa, 21,5; Cobra-Dragados, 17,5; Ferrovial-Cadagua-Sacyr, 29; Lantania-Cmsa-Copasa, 20,5 y OHLA-Inima, 20,5.

Publicidad

También se ha realizado ya la valoración económica. La oferta más baja es la de Acciona (60,739 millones de euros); la siguiente es la de Gomsa-Becsa por 68,5; Cobra-Dragados, 72,9; Ferrovial-Cadagua, 73,9 y Lantania-Comsa (76,2).

El plazo de ejecución de las obras es de cuatro años por lo que la ampliación no estará operativa hasta al menos 2028, un año después de que se ejecute el recorte del trasvase Tajo-Segura. El Ministerio para la Transición Ecológica espera que esta planta y su ampliación puedan suplir en parte los caudales recortados de la transferencia. Pero al menos habrá una diferencia de un año entre el recorte y la entrada en servicio de la instalación.

Publicidad

El Plan de Cuenca del Tajo prevé que el río a su paso por Aranjuez deberá tener un caudal de agua mínimo de siete metros cúbicos por segundo. Esta cifra se mantendrá durante los próximos años hasta 2026. En esa fecha el caudal subirá hasta los ocho metros cúbicos por segundo. El golpe definitivo al trasvase al Segura se ejecutará en 2027 cuando el flujo del río se fija en 8,65 metros cúbicos por segundo, lo que conllevará un recorte de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos anuales del agua transferida.

En cualquier caso, la opción del agua desalada no es la preferida por los regantes. Por un lado, está el problema del precio ya que, pese a estar subvencionada, es más elevado que la que procede del trasvase. De hecho, el Consell ofrecía diez céntimos por metro cúbico en ayudas de forma que el coste quedara en 0,22 euros metros cúbicos por segundo para los agricultores valencianos (añadiendo también las subvenciones que ofrece el Gobierno).

Publicidad

Pero, además, consideran que la cantidad de boro y otras sustancia que contiene el agua desalada son excesivas y prefieren los recursos que aporta el trasvase.

Las obras de ampliación consisten, entre otras actuaciones, en la ampliación del sistema de captación del agua del mar con dos nuevas bombas. También se instalarán cinco nuevos bastidores de ósmosis inversa con recuperadores de energía. La actuación incluye, por otro lado, la instalación de 19 nuevos filtros cerrados encargados de la segunda etapa de filtración y otros 21 nuevos filtros de cartucho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad