Paisaje de Bejís afectado por el fuego, en las proximidades de la Masía de los Pérez. Iván Arlandis

La Generalitat garantizará el futuro de la embotelladora de Agua de Bejís

Puig visita las instalaciones de la planta y aspira a que se pueda llegar a aprovechar el 100% del caudal del manantial en lugar del tercio actual

Joaquín Batista

Valencia

Domingo, 21 de agosto 2022, 14:04

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha comprometido este domingo a facilitar ayudas para incrementar la capacidad de la embotelladora de Agua de Bejís, gestionada por el Ayuntamiento de la localidad.

Publicidad

La planta no ha resultado afectada por el fuego, aunque todavía no ha reanudado su producción a la espera de que se realicen análisis sobre el caudal del manantial para descartar que haya resultado contaminado debido al incendio.

Puig ha visitado las instalaciones este domingo acompañado por la alcaldesa, María José Madrid, y ha señalado que la intención es que las ayudas que permitan aumentar la capacidad, lo que generará más puestos de trabajo, se aprueben en el pleno del Consell del próximo lunes 29, junto a otras iniciativas urgentes como las relacionadas con los daños en terrenos agrícolas y explotaciones ganaderas.

«Tenemos que apoyar al máximo la economía de la comarca para que hagamos de estas desgracias también una palanca de desarrollo. La Generalitat se va a involucrar absolutamente en el mantenimiento y en la perspectiva de futuro de la planta, que da un agua de la máxima calidad. Si ahora produce un tercio de lo que se puede se aspira a que llegue al 100%, generando mayor empleo y capacidad de desarrollo», ha señalado ante los medios. Para el medio plazo se ha referido además a un plan «de desarrollo comarcal que dé más fortaleza al Alto Palancia».

La alcaldesa, por su parte, ha agradecido el interés, incluso desvelando que la participación de la Generalitat ya se sondeaba antes de la catástrofe, y ha recordado que la planta embotelladora «es la fuente económica de nuestro pueblo y de parte de la comarca».

Publicidad

Por otro lado Madrid ha instado a los vecinos a que documenten los daños sufridos en terrenos y propiedades antes de realizar labores de limpieza y mantenimiento, por ejemplo con fotografías, teniendo en cuenta que serán básicas para poder beneficiarse de las ayudas prometidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad