

Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
VALENCIA.
Jueves, 7 de julio 2022, 00:15
El coronel Ángel José Adán García ha sido nombrado delegado de Defensa en la Comunitat Valenciana en sustitución de Rafael Morenza que dejó su cargo después de seis años tras alcanzar el límite de tiempo en el mando.
Adán, que entre otros destinos ha sido secretario técnico del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad entre marzo de 2017 y hasta la actualidad, tomará posesión del cargo el próximo 15 de julio.
El nuevo delegado de Defensa pertenece a la XLV promoción de la Academia General Militar y acumula a sus espaldas una amplia experiencia. Así ha participado en diversas misiones en el exterior. De esta forma, participó en la operación Stabilization Force (SFOR) en Bosnia en la segunda mitad de la década de los noventa del siglo pasado.
Posteriormente estuvo destinado seis años en el Cuartel General de la Fuerza de Maniobra en Valencia en la sección de Instrucción.
Entre 2007 y 2017 formó parte del cuartel general español de Despliegue Rápido de la OTAN donde contribuyó a analizar al diseño de nuevas políticas y proyectos en el seno de la organización internacional de defensa. Entre enero y julio de 2012 participó en la Operación de la OTAN en Afganistán (ISAF). En ese caso fue jefe de Lecciones Aprendidas del Mando Conjunto (ISAF Joint Comand). Allí se dedicó a analizar las operaciones militares y las políticas de apoyo al gobierno afgano y extraer buenas y malas prácticas. Por otro lado, se dedicaba a compartir esas lecciones aprendidas con los contingentes desplegados por todo el país.
Su siguiente destino le llevó a la capital italiana. En Roma estuvo en el NATO Defence College, un think tank de la OTAN. El curso que realizó está enfocado al estudio en profundidad de la organización, a las relaciones entre las entidades internacionales de seguridad y al análisis y prospectiva geopolítica. Durante el desarrollo del curso se visita una docena de países de diferentes regiones geopolíticas y se debate sobre su política exterior y defensa.
Posteriormente, entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 formó parte de la Misión de las Naciones Unidas en el Líbano como jefe de Operaciones del Mission Support Commad. Como tal se dedicó a la coordinación de los aspectos logísticos de la misión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.