Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
Jueves, 27 de octubre 2022, 16:12
El barrio de Tres Forques, en la ciudad de Valencia, contará a partir del próximo 7 de noviembre con un nuevo centro de salud, aunque la puesta en marcha de esta infraestructuras ya está provocando contratiempos a los pacientes. De hecho, la población asignada a los consultorios de San Isidro y la Fuensanta ya no pueden solicitar cita previa con su médico de familia a partir de esa fecha debido a la reorganización de profesionales que está acometiendo la Conselleria de Sanidad.
Al respecto, el sindicato CSIF ha trasladado por escrito al departamento dirigido por Miguel Mínguez su disconformidad « por las formas, plazos y la falta de planificación con la que se ha gestionado la apertura» de este nuevo centro de Atención Primaria. El sindicato subraya que la manera de aplicar la decisión ha provocado «un caos» en los centros de las barriadas limítrofes, como son los de San Isidro y la Fuensanta, afectados por esta apertura, y que han dejado de proporcionar citas a partir del 7 de noviembre.
CSIF explica que profesionales y usuarios de San Isidro y Fuensanta se enteraron de la fecha de apertura del nuevo consultorio el pasado 23 de octubre, después de que Sanidad lo hiciese público a través de los medios de comunicación. Al día siguiente fue comunicado a los trabajadores de estos centros de salud, puesto que una parte de ellos serán trasladados al de Tres Forques.
El sindicato señala en su escrito que no fue hasta el pasado lunes cuando la conselleria solicitó a los trabajadores que indicaran si voluntariamente acceden a ser reubicados en el nuevo centro de salud «y les dieron instrucciones para cerrar las agendas en San Isidro y Fuensanta». «Todo ello se produce sin una modificación del mapa sanitario ni una reordenación de facultativos y usuarios para redistribuir a las 40.000 personas que conforman su área de atención entre los tres centros», lamentan desde la formación.
CSIF recalca que las «prisas» por inaugurar el centro de salud de Tres Forques, «sin primar la coordinación y la organización, han provocado un caos en los centros de salud afectados, tanto en lo que respecta a usuarios como a profesionales de sanidad».
La central sindical detalla que, por una parte, «se ha sobrecargado a los profesionales sanitarios, sobre todo al personal de gestión de mostrador y del centro, que tienen una plazo muy breve para, entre otras tareas, descitar a los usuarios que estaban citados en agendas llenas hasta mediados de diciembre de 2022». A esto se añade, por otro lado, «no dar citas a partir del 7 de noviembre, lo que ocasiona confrontación con usuarios, incluir como sea las urgencias antes de esa fecha y atender las solicitudes de partes de confirmación, altas y bajas que no admiten tampoco demora».
El sindicato agrega que se ha demandado «un enorme esfuerzo a los técnicos de función administrativa que tienen que aplicar los criterios de prelación y llevar a cabo un traslado forzoso por razones organizativas y asistenciales en el plazo de cuatro días». «El objetivo consiste en que el 28 de octubre se conozca la relación de profesionales con destino en Tres Forques y se pueda comunicar las nuevas asignaciones a los usuarios», añaden.
CSIF advierte en su escrito de que el deseo de la conselleria por ejecutar «con excesiva prontitud» un proceso organizativo que requiere de unos plazos legales y de una gran coordinación entre los estamentos afectados que no han podido hacerse efectivos, «ha afectado de manera muy grave al usuario, ya que ha quedado desfigurada la calidad asistencial que se le presta».
Por su parte, desde Intersindical Salut-iv trasladaron a la dirección del departamento hace un par de días un escrito de queja porque las fuerzas sindicales representadas en la junta de personal no habían sido informadas de estos cambios. «No entendemos que se remita información oficial a los trabajadores en un aspecto tan importante que afecta a su vida laboral sin comunicación previa a los representantes sindicales», señala en el escrito. Recuerdan que esta información previa a los representantes de las plantillas es necesaria para que los sindicatos puedan realizar su labor de asesoramiento a los trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.