
Ver 49 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 49 fotos
Valencia tiene ganas de Fallas. Muchas. La macrodespertà, también la infantil, ha sido una buena prueba de que las comisiones ansían el ambiente y el ... subidón emocional que provoca la fiesta. Las calles estaban sin poner, el sol por salir y los dos primeros actos de una jornada maratoniana que acaba con la Crida han reunido a miles de falleros amantes de la pólvora y del comboi, llenando de ruido las calles del centro. Ha llovido de forma intermitente, pero ha respetado, pues la tromba no ha sido molesta hasta que no ha acabado la primera mascletà de la mañana, cuando ya era hora de almorzar.
En la despertà infantil han participado 1.500 niños, acompañados siempre de un adulto y previamente acreditados. Armados con varias cajas de bombetas, han recorrido la calle San Vicente Mártir hasta el Ayuntamiento. Se ha podido ver a alguno ligeramente frustrado (seguramente acostumbrado a petardos de mecha), pero lo cierto es que ha resultado. Miles de bombetas sonando al mismo tiempo crean una cadencia agradable y llamativa. Incluso potente, sobre todo cuando se tiran muchas a la vez, lo que ha sido bastante habitual.
Lo han explicado Pablo y Sofía, presidente y fallera mayor Infantil de la comisión Pintor Pascual Capuz-Fontanares. «Al principio pensaba que sonaría bajito, pero cuando tiran muchos niños a la vez suena fuerte», ha explicado el primero. La fallerita, que se ha mostrado «encantada» con la experiencia, ha coincidido con su amigo: «Ha sonado muy fuerte».
Los mayores de 18 años, todos con el certificado de Consumidor Reconocido como Experto (CRE), han tomado el relevo de los más pequeños. Ya con trons de bac, fabricados expresamente por Pirotecnia Alto Palancia. El recorrido se ha iniciado desde la Paz -dos tracas valencianas daban el pistoletazo de salida-, ha seguido por San Vicente y ha finalizado en el Ayuntamiento. Ha habido más ruido, bastante más intensidad y muchísimo más humo, hasta el punto de que el ambiente, durante el recorrido, resultaba irrespirable. Era imposible estar en el meollo sin un pañuelo -o una mascarilla- protegiendo la cara.
«En algún momento ha sido agobiante, tenías que salir para respirar un poco», explicaba José Manuel, del Marítimo, uno de los 2.200 falleros acreditados para el acto. A sus 43 años ha participado por primera vez en la macrodespertà, en parte porque quería volver a 'jugar' con trons de bac, el petardo por excelencia de su infancia. Hoy en día, al contravenir la directiva europea sobre artificios pirotécnicos, sólo se autoriza su uso (y su fabricación) para actos festivos muy concretos.
Durante la macrodespterà ha empezado a llover ligeramente, a intervalos. Pero resultaba soportable. Mientras los participantes se dirigían hacia la zona más próxima del cap i casal -había desayuno popular, con chocolate y bollería- el perímetro de seguridad de la plaza empezaba a llenarse de asistentes que quería disfrutar de la primera mascletà de la jornada. Ha gustado. Especialmente los terremotos terrestre (primero) y aéreo (para finalizar). Pirotecnia Valenciana también se encarga del disparo de las 14 horas. Y es excepcional, pues hasta el 1 de marzo no se empieza con el ritmo normal de Fallas. Al acabar el acto la lluvia ha empezado a arreciar con fuerza, obligando a muchos de los participantes en la macrodespterà a renunciar al desayuno popular.
El 'superdomingo' fallero se ha tomado un descanso hasta las once de la mañana, cuando será el turno de la XXI Entrada de Bandas de Música. Arrancará desde la plaza Tetuán, acabará en el Ayuntamiento y participarán 14 sociedades musicales. Antes de 'El Fallero' interpretarán el pasodoble 'Valencia', del maestro Padilla, con motivo de su centenario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.