Dos psicólogos voluntarios atienden a una afectada por la dana. TXEMA RODRÍGUEZ

Una app con Inteligencia Artificial para tratar la salud mental de los afectados por la dana

El chatbot Amparin ofrece programas de asistencia psicológica gratuitos a través de WhatsApp durante 6 meses

Pablo Alcaraz

Valencia

Martes, 25 de febrero 2025, 00:29

El mundo de la Psicología y la Inteligencia Artificial, aliados para prestar apoyo psicológico a los afectados por la dana. De la mano de la ... maestra y psicóloga Sandra Navarro y del ingeniero informático especialista en IA Jorge Saiz, el chatbot Amparin ya se encuentra operativo para cuidar la salud mental de todo aquel que lo necesite sin que se interpongan barreras económicas ni colas para ser atendido por alguno de los pocos profesionales existentes en el sistema sanitario público.

Publicidad

El proyecto de Amparin, desarrollado por esta pareja valenciana, nació antes de las pasadas Navidades gracias a la sinergia entre sus conocimientos profesionales y la voluntad de ayudar a los afectados. Jorge y Sangra eligieron bautizarlo como Amparin porque era una denominación «muy de la terreta» y porque «no hay nombre más valenciano que Amparo». Desde el pasado lunes ya se pueden utilizar sus servicios rellenando un formulario en su página web ayudaterreta.com.

Sandra explica que la salud mental «es casi lo más importante después de la pérdida de vidas humanas» en el desastre. La psicóloga resalta la importancia de que las personas directamente afectadas, sus familiares los residentes en la zona cero o los voluntarios y personal de emergencias tengan a su alcance una herramienta como esta para afrontar la ansiedad o el estrés postraumático derivado de la situación que llevan viviendo desde hace casi cuatro meses.

Por su parte, Jorge detalla el proceso que les llevó a desarrollar el modelo conversacional de la aplicación. El ingeniero explica que el servicio es escalable en el que el interesado realiza una encuesta en la que se recaba información sobre su perfil «para adaptar y evolucionar la programación». El especialista en IA señala que la implementación técnica de las nuevas tecnologías permite tener un coste reducido así como llegar a todo el mundo siempre que sean mayor de edad.

Publicidad

La presentación de Amparin enuncia que en fenómenos como la riada, las víctimas no sólo se enfrentan a pérdidas materiales, «sino también un impacto emocional profundo». En este sentido, «es normal sentir ansiedad, agotamiento, tristeza, insomnio o una sensación de bloqueo, como si tu mente siguiera en estado de alerta». Por ello, «es importante recibir apoyo para procesar lo vivido y recuperar la calma».

Este chatbot está equipado con programas de un semestre, aunque sus creadores no descartan la posibilidad de hacerlo extensible mientras haya necesidad de este servicio. «Mientras sea útil, Amparin seguirá operativa», dicen Jorge y Sandra. A través de la aplicación de mensajería WhatsApp, Amparin podrá ofrecer interacción 24 horas y ofrece motivación y acompañamiento; técnicas de regulación emocional para reducir el estrés y la ansiedad; herramientas basadas en enfoques efectivos (como la psicología de tercera generación); comprender y gestionar las emociones que surgen cada día; ejercicios para regular el sistema nervioso y recuperar la calma interior; hábitos saludables para mejorar el descanso, la alimentación y bienestar; o momentos de pausa y autocuidado, desde la calma y el amor propio.

Publicidad

Eso sí, sus creadores advierten de que la aplicación «no sustituye la terapia con un profesional, pero ofrece ventajas valiosas» tales como un acompañamiento personalizado continuo siempre que se crea necesario múltiples herramientas prácticas de psicología, accesibilidad gratuita sin barreras económicas y una comunidad de apoyo donde compartir y sentirse acompañado. Además, también han abierto un crowdfunding para financiar el proyecto de cara al futuro ya que por ahora están asumiendo el coste de su bolsillo tanto en horas de trabajo como en presupuesto. «Hemos conseguido lanzar las primeras licencias gracias a algunas donaciones, pero cada persona que accede tiene un coste asociado. (...) Si crees que la salud mental es prioridad agradecemos tu apoyo», concluye la página web de Amparin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad