Borrar

La aprobación de la Torre Eólica de la Marina se retrasará varios meses

El director del Consorcio Valencia 2007 asegura que están buscando la mejor solución «que garantice la viabilidad de la operación»

Á. S.

VALENCIA.

Martes, 16 de febrero 2021, 00:33

A la Torre Eólica de la Marina le quedan meses para ser una realidad. Así lo confirmó ayer el director gerente del Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens, que explicó que están buscando «un contrato de adjudicación que garantice la viabilidad de la operación y unos ingresos justos para el Consorcio», tal como afirmó en una entrevista a Radio Valencia.

«Es un proyecto muy importante. Es muy nuevo. Es la construcción de un edificio muy significativo en la punta de la bocana sur que va a generar energía eléctrica a partir de una tecnología nueva como son los molinos verticales. También se va a generar energía a través de paneles solares y se acogerán empresas que investigan en energías renovables», contó Llorens, que explicó que es «una inversión importante».

«A veces hay que leer algo varias veces para que salga perfecto. Queremos tomar la decisión con las mayores garantías para los concesionarios, para nosotros y para la ciudad. A veces hay que aprobar las cosas cuando todos estemos convencidos de que se cumplen los criterios de seguridad jurídica, solvencia económica y justicia para todos los intereses», comentó Llorens. El gerente del consorcio dijo que están «en el buen camino» para encontrar una fórmula contractual que satisaga a todas las partes. «No sé si irá en la siguiente comisión delegada. Lo solucionaremos satisfactoriamente en los próximos meses», indicó.

La pasada semana, la comisión delegada del Consorcio Valencia 2007 volvió adejar sobre la mesa la propuesta de la empresa Net de Gerrers y el arquitecto Fran Silvestre de construir una estructura de 170 metros de altura que incluya medio millar de aerogeneradores, con los que generar energía eólica. El motivo de que no se aprobara fue que tanto la abogacía de la Generalitat como la del Estado no avalaron el informe económico presentado por la compañía, con discrepancias sobre todo en el canon variable que debe pagar, indicaron fuentes conocedoras de la reunión.

La primera cifra del Consorcio fue de un canon del 3%, que Net de Gerrers quiere bajar al 1,5% sobre los ingresos anuales, indicaron las mismas fuentes. Para justificar la segunda elaboraron un plan de negocio que ya supuso la retirada del punto hace semanas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La aprobación de la Torre Eólica de la Marina se retrasará varios meses