

Argüeso se enteró semanas después de la dana de que los bomberos no vigilaban los barrancos
El alto cargo defiende que Mazón no tenía que estar en el Cecopi, que la dirección la llevaban Pradas y Bernabé y que se restó valor a las llamadas al 112
Emilio Argüeso ha sido el segundo plato de la jornada judicial. El que fuera secretario autonómico de Emergencias ha comenzado su comparecencia alrededor de las ... 13.30 horas, con cerca de 60 minutos de retraso sobre el horario inicial. En un primer momento solicitó incluso declarar por videoconferencia. La jueza rechazó la petición.
De esta forma, el exdirigente de Ciudadanos ha tenido que escuchar las quejas de las víctimas a su llegada a las dependencias. En una entrada caótica por el ruido y la aglomeración de medios de comunicación, ha confesado que se sintió algo solo. Sin precisar acerca de quién o quiénes deberían haberle arropado.
El exdirigente, esta vez ya ante la jueza, ha precisado que el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, estaba de vacaciones del 22 al 29, el día de la dana. La sustituta se puso en contacto con este cargo ausente para que regresara y así lo hizo el mismo día de la catástrofe. Argüeso, que había anunciado que sólo contestará a su letrado al igual que Pradas, ha señalado que él solo tiene competencias sobre el estado de alerta 1 y que la convocatoria del Cecopi es responsabilidad directa de la consellera.
El expolítico, otro de los cesados en la crisis política, no ha dudado en defender la actuación de Mazón. «No se le convocó y no tenía que ir». En este sentido, ha concretado que la dirección la llevaban Pradas y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Argüeso ha insistido en que se le informó de los riesgos de la presa de Forata y de un eventual rotura, que hubiera causado más de 20.000 muertos.
Noticia relacionada
Argüeso: «Me he sentido algo solo»
De igual modo, confirmó que los bomberos se retiraron del barranco del Poyo, epicentro de la posterior tragedia, alrededor de las 14 horas. La decisión, según él, la tomó José Miguel Basset, jefe de los Bomberos. Pero él se enteró de esto varios días después y por los medios de comunicación. «Pensábamos que los bomberos vigilaban todos los barrancos». Por otro lado, ha afirmado que el famoso mail de las 18.43 que alerta del enorme incremento del caudal no llegó al Cecopi. «Ni el presidente Polo informó de nada».
Argüeso ha subrayado que salvó muchas vidas. Al parecer, como no le hacían caso en el Cecopi acerca de las emergencias que iba recibiendo en su móvil -el informe pericial recoge algunas de esas comunicaciones- se fue al 112 -las dependencias se encuentran en el mismo complejo, apenas 20 metros- donde pudo «salvar muchas vidas».
El alto cargo ha querido restar valor al ingente número de llamadas que se produjeron ese día en el 112. De hecho, ha citado a Suárez para recordar que él le dijo que no había que hacer caso de esas llamadas porque por un accidente de tráfico, por ejemplo, reciben 50 comunicaciones.
Además, indicó que nadie de fuera -apuntó al departamento de prensa- les trasladó información de lo que publicaban los medios de comunicación. En esa reunión del Cecopi, en ningún momento se propuso aumentar el nivel de la emergencia, al tercer escalón, ante el grave cariz de los acontecimientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.