Los trabajos de limpieza y retirada del barro en los garajes está siendo de los más complicados en las localidades afectadas por la dana. Las ... últimas estimaciones apuntan a alrededor de un centenar de subterráneos todavía con lodo y agua en su interior. A muchos, más de dos meses después, los especialistas logran acceder ahora por primera vez. Es decir, han estado todo este tiempo con mucha agua y fango en la base del edificio, lo que puede dañar los cimientos y provocar un problema en la estructura.
Publicidad
Los más perjudicados son los edificios antiguos, construidos entre los años 50 y 80, ya que muchos de ellos se realizaron con cemento aluminoso y este contacto prolongado con el agua puede provocar que haya que evacuarlos por riesgo de posible derrumbe. El arquitecto Alejandro Barranco es especialista en rehabilitación de edificios y ha estado inspeccionando varias localidades de la zona cero, donde ha visto fincas que se han tenido que desalojar por el peligro que tenían para los vecinos.
«Depende del edificio, pero en las fincas las de los años 60 y 70 sí es mucho más peligroso que el hormigón y el cemento estén en contacto directo con el agua, porque las propiedades químicas se van perdiendo con el tiempo, y resulta es preocupante. Supone un serio problema en algunos casos, incluso se puede tener que evacuar a la gente», indica el experto.
En cambio en las construcciones más recientes este problema no es tan dramático, aunque sí importante. «En las fincas más modernas el cemento aluminoso ya se eliminó. Las de los años 90 hasta ahora son de hormigón», explica. «Los garajes en los que se ha acumulado el agua tanto tiempo les ha perjudicado. Y si además tiene otros componentes, como por ejemplo gasolina, eso acelera la descomposición del hormigón, lo que provoca que las armaduras de la estructura comiencen a oxidarse», asegura Barranco.
Publicidad
El experto señala que se debe picar en los elementos de la estructura, «hacer catas para ver en qué estado se encuentra el hormigón», y que los casos de edificios antiguos se debe extremar este análisis por el peligro que conlleva que el agua hubiera dañado los cimientos.
Además, hay garajes, como ocurría este martes en Alfafar, al que se ha accedido por primera vez porque en vez de rampa de entrada y salida de vehículos tiene una plataforma elevadora. «Eso es mucho peor, porque un elevador funciona con electricidad, por tanto es más problema para evacuar a coches, personas, no te permite salir como en una rampa», dice el arquitecto, aunque indica que eso no interfiere en los cimientos, sólo en la seguridad de evacuación y la dificultad para poder sacar los coches. En este garaje todos los vehículos aún están dentro del garaje al no poder salir por ese elevador.
Publicidad
Respecto a los garajes que quedan por limpiar de agua y barro tras la dana rondan alrededor del centenar. El president de la Generalitat, Carlos mazón, señaló el miércoles que faltan por rehabilitar menos de un 15% de los aparcamientos subterráneos. Eso son, según fuentes de la Conselleria de Emergencias, 57 garajes a fecha del pasado 5 de diciembre. En manos de la Diputación habría otros tantos por estar operativos, lo que dejaría en alrededor de un centenar el número total.
El problema de los garajes no es el único con la inundación de los subterráneos. Acarrea otro inconveniente: la inutilización de los ascensores, un problema que afecta a muchos municipios aún en la zona cero de la dana. Precisamente el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana ha reclamado a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda información detallada sobre el estado de los ascensores afectados, «determinando cuántas personas con discapacidad o movilidad reducida están en riesgo de aislamiento por esta circunstancia».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.