

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Lunes, 4 de noviembre 2024, 14:31
Arquitectos técnicos voluntarios pertenecientes al Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia (COAT Valencia) iniciarán la inspección de edificios afectados por la DANA en la provincia. Este servicio gratuito se gestionará a través de los ayuntamientos de los municipios afectados y lo coordinará el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). Los informes resultantes de las inspecciones servirán como base para la gestión de ayudas públicas y apoyo a las familias afectadas.
El sistema es fruto de la colaboración entre los colegios profesionales valencianos de arquitectura técnica y arquitectura junto a la Generalitat Valenciana, tras la activación del Plan de Unidad de Evaluación de Daños en Edificación efectuado el pasado sábado.
«Desde el colegio hemos insistido en la importancia de contar con equipos preparados y con experiencia, que pueden proporcionar los técnicos formados en catástrofes naturales», señala Vicente Terol, presidente de COAT Valencia. «Esta preparación resulta clave, pues un técnico sin formación específica o experiencia de campo puede no estar preparado para la complejidad de estos casos».
Desde el primer momento de la catástrofe, «COAT Valencia se ha puesto a disposición de los ayuntamientos afectados y de la Generalitat Valenciana para ofrecer su colaboración como institución y la de sus profesionales voluntarios, destacando la necesidad de una coordinación rigurosa para afrontar la afectación en múltiples municipios».
El presidente de COAT Valencia destaca: «En este contexto, insistimos que, en cuestiones fundamentales para la seguridad como la integridad de los edificios, las colaboraciones externas deben canalizarse exclusivamente a través de los cauces oficiales, de forma que se eviten interferencias y se facilite una coordinación efectiva, garantizando el máximo rigor profesional en cada actuación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.