Ver fotos
Ver fotos
«No os acerquéis demasiado, gracias». El mensaje parte de una de la voluntarias que dedica la mañana a peinar las zonas peatonales del campus de Tarongers y va dirigido a un grupo de alumnas que acaba de salir de un examen. Forma parte del dispositivo especial ideado por la Universitat de València, que ha reanudado la actividad lectiva tras las vacaciones con las pruebas parciales del primer cuatrimestre, que mantienen la modalidad presencial entre fuertes críticas de parte del alumnado. Se cuestiona la idoneidad de la medida en un contexto donde la incidencia del virus cada vez es mayor.
Publicidad
Las primeras pruebas han arrancado en el campus a las nueve de la mañana, aunque los aularios han permanecido abiertos desde las 8.3o horas con la idea de facilitar un acceso escalonado. Eso sí, aquellos que entraban debían dirigirse directamente al aula asignada de antemano, pues no se permitían esperas en pasillos y demás zonas comunes. Y lo mismo ha sucedido al acabar.
«Si veían a alguien esperando los vigilantes se acercaban y preguntaban si había terminado para que saliera», explican Sofía y María, dos alumnas del doble grado de Derecho y Criminología. «Cuando hemos llegado todos a la clase, unos 50 alumnos, nos han dicho que nos desdoblaban en dos aulas, así que se ha podido mantener la distancia», ha añadido la primera. «La entrada no ha sido en plan 'marabunta'. Se accedía cuando se quería, no te decían cuándo, pero tenías que ir directamente al aula y sentarte, sin quedarte en los pasillos», completaba la segunda.
Fuentes de la Universitat han informado de que se ha reforzado el personal de seguridad para evitar aglomeraciones y controlar los accesos escalonados, así como el de informadores Covid que se dedican a recordar las medidas de seguridad, haciendo especial hincapié en la distancia y en la separación de los fumadores. En cuanto a los aforos de las aulas, debía ocuparse entre un 30% y un 50% de la capacidad máxima, de ahí los desdobles. «La verdad es que me lo esperaba peor», ha señalado Sara tras terminar su prueba, que comenzó a las 9.30 horas. «Hemos venido todos los estudiantes y al final se ha optado por dividir la clase», explicaba.
Noticia Relacionada
La zona peatonal que separa ambos aularios estaba salpicada de grupos de alumnos que comentaban sus exámenes. Cuando la distancia se reducía aparecía la informadora Covid para advertir. «Saben que yo no quiero molestar, que es una cuestión de salud. Además hay un protocolo distinto», explicaba tras dirigirse a unas alumnas que, de buen grado, abrieron el círculo que formaban.
Publicidad
Las pruebas presenciales de la Universitat se prolongarán durante todo el mes. Además de la cuestión de los aforos y los accesos, se ha pedido a los docentes que en la medida de lo posible se reduzca la duración de los exámenes. También se ruega silencio en los movimientos en el interior de los aularios al estar las puertas de las clases abiertas para favorecer la ventilación, y se recuerda la obligación de usar la mascarilla.
Por otro lado, esta mañana se ha celebrado una nueva reunión entre los rectores y rectoras de las universidades públicas y la consellera de Universidades, Carolina Pascual, que ha destacado que se mantendrán los planes de contingencia, lo que implica continuar con la presencialidad de la evaluación, que según sus palabras se está desarrollando con normalidad salvo por la incidencia «puntual» detectada la pasada semana en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPV.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por su parte, el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante ha remitido una carta al presidente Ximo Puig y a las conselleras de Sanidad y Universidades reclamando la suspensión de las pruebas presenciales ante la evolución de la pandemia.
«Apelamos a la responsabilidad de nuestros políticos y les pedimos que, ante estos riesgos y situaciones, de muy difícil solución y prevención, protegiendo la salud de los estudiantes, del profesorado, del personal de administración y servicios y de las familias de todos nosotros, suspendan las pruebas de evaluación presenciales y en caso de ser necesario toda la actividad presencial el tiempo que fuere necesario«, dice la misiva, que alerta de concentraciones de hasta 50 personas en las aulas (pese a las restricciones en otros ámbitos) y de aglomeraciones en zonas comunes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.