Ver fotos
Ver fotos
P. MORENO
Lunes, 7 de septiembre 2020
Publicidad
Hasta dentro de año y medio no acabará el proceso de oposición iniciado ayer por 2.042 aspirantes a entrar en la Policía Local de Valencia, entre las 160 plazas del turno libre y los que forman parte del apartado de movilidad. Luego vendrá el periodo de formación y las prácticas, aunque el alcalde Joan Ribó adelantó que los nuevos recursos, tanto de esta adjudicación como las que ahora están en marcha, contribuirán a reforzar los equipos GAMA de lucha contra la violencia machista. El anuncio se produjo tras unos minutos de silencio por un crimen de este tipo cometido en Valencia.
La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notaria, señaló que las pruebas médicas seguirán hasta el viernes y también se desarrollarán durante el lunes, el martes y el sábado de la semana que viene. En primera instancia se procederá a medir talla y a la realización de pruebas físicas y a continuación se sucederán ocho fases de pruebas y formación en el IVASPE que concluirán con la incorporación de 160 agentes.
El decreto que permite las jubilaciones anticipadas a partir de los 59 años en el Cuerpo y la falta de oposiciones ha dejado muy mermada la plantilla. Sindicatos como el CSIF dudaban ayer de iniciativas como el control de los contagiados por Covid-19 en sus domicilios por esta razón. Fuentes de la entidad señalaron que se plantean iniciativas para las que «la Policía Local nunca ha tenido medios y en las que se pone en grave peligro de contagio a nuestros agentes».
«Recordemos que, desde el inicio de la crisis, hemos atendido todo tipo de servicios a domicilio sin ningún tipo de protocolo y con insuficientes trajes Epi de buzo en todas las unidades, donde nadie sabía el protocolo de colocación y retirada. A raíz de la denuncia de CSIF se implantó un protocolo el 30 de Abril, más de mes y medio después del inicio del estado de alarma», dijeron.
Publicidad
El sindicato anunció que denunciará «cualquier tipo de deficiencia o falta de material que se produzca si se lleva a cabo esta iniciativa de la que estaremos muy pendientes de conocer los detalles de su realización».
Esta semana se ha previsto una reunión del concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para tratar este tipo de vigilancia, que sigue a uno similar referido a los colegios. El edil ha pedido a los municipios del entorno que empleen la misma estrategia para frenar la pandemia.
Publicidad
La concejala de Gestión de Recursos recordó que estas nuevas 160 plazas surgen de la Oferta Pública de Empleo de 2018, cuyas bases se aprobaron el año pasado, incluyendo 50 de nueva creación (37 para el turno libre y 13 para movilidad) y otras 110 que cubren las plazas de efectivos que optaron en 2019 por acogerse a la reducción de la edad ordinaria de jubilación.
Quedan así pendientes de convocar las plazas derivadas de la oferta de 2019, aprobadas en diciembre, con un total de 73 plazas de agente, 41 de oficiales, 12 de inspectores, 9 de intendentes, una de comisario y otra más de comisario principal. La concejala confirmó que la Policía Local incorporará hasta 45 nuevos efectivos mediante un sistema de permuta, dando respuesta a las necesidades del Cuerpo y teniendo en cuenta que se trata de una fórmula excepcional para la provisión de plazas, por lo que la Mesa General de Negociación ya la aprobó por unanimidad sindical.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.