Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

La ciudad, vacía a partir de la 1 de la mañana. Irene Marsilla

El toque de queda vacía Valencia

La actividad en la capital se desplomó a la una y media. Por las calles sólo se veían taxis libres y patrullas de policía

Joaquín Batista

Valencia

Domingo, 25 de octubre 2020

Publicidad

Treinta y nueve años y ocho meses después del último toque de queda decretado en España, el del Milans del Bosch, la medida vuelve a estar vigente en la Comunitat. Que la restricción se anunciara al mediodía ayudó a concienciar, y aunque arrancó a la una de la madrugada, a partir de las doce y media ya era complicado ver almas moviéndose por las grandes avenidas del centro. Ruzafa, uno de los puntos neurálgicos del ocio de Valencia, empezaba a desactivarse bastante antes con la recogida de terrazas. «A algunos clientes o se lo dices o no se mueven. No se acuerdan», explicaba un trabajador de Doña Petrona, junto al mercado.

Pasada la una todavía se veía algún grupo hablando en la acera, tanto en Barón de Cortés como en Literato Azorín. Ya se dejaba ver una patrulla de la Nacional, con el inmediato efecto disuasorio. No hacía falta intervenir. En Literato, Paola caminaba hacia casa acompañada de su pareja: «Trastoca en el sentido de planificar con previsión, por ejemplo para ir a cenar antes, y ya no puedes hacerlo lejos de casa».

De vuelta a las inmediaciones del mercado, sobre la una y diez, la calle Consulat del Mar lucía desierta. Ni pasaban los coches. Sí se podía ver algo más de tráfico en Guillem de Castro, donde un panel luminoso recordaba la restricción de la movilidad. Sobre todo circulaban taxis libres y alguna patrulla policial.

Avenidas sin coches y aceras desiertas en las primeras horas de la restricción

La actividad decayó sobre todo sobre la una y media. Ya había dado tiempo suficiente para que hasta los más rezagados se hubieran confinado. Vacío en la marginal derecha del río, en las inmediaciones de la plaza América y junto al centro comercial El Saler. Al menos hasta las dos no se vieron controles policiales ni en la zona ni en la rotonda de los Anzuelos. La disuasión era móvil.

Publicidad

También reinaba la calma en las inmediaciones de la plaza del Cedro, otro punto fuerte del ocio nocturno. Una patrulla de la Policía Local advirtió a un vecino que paseaba al perro y se paró en un local de comida rápida en Manuel Candela que parecía abierto. Eran las 2.15 horas y en realidad los trabajadores terminaban de dejarlo listo para el nuevo día, aunque se les instó a cerrar la puerta para evitar confusiones.

Algo más tarde, en el puente del Real, Alba Calabuig y Dama Sempere se despedían antes de encaminarse hacia sus respectivas casas. Trabajan en el sector hostelero, en la zona de la playa, de donde volvían en bici. «La gente se ha estado yendo pronto. Otros días tienes que recordarles que a la una se cierra», decía la primera. «Sobre las once tendríamos ocupadas un tercio de las mesas», añadía Dama. Nada habitual, añadió.

Publicidad

La calle de la Paz, sin tráfico, hacía honor a su nombre minutos después. Lo mismo se sentía en la plaza del Ayuntamiento. «Ni punto de comparación con lo que ves otras noches», respondió un taxista que aguardaba junto a la fuente tras ser preguntado si se había notado la restricción: «Sólo se ven taxis y policías».

Muhammad Saad, también de gremio, limpiaba el coche en la calle Xàtiva. Un compañero delante y otro detrás eran las únicas almas en la zona. «Llevo una hora aquí y nada», dijo. Cualquier otro día habría hecho uno o dos viajes.

Publicidad

Las vistas desde el túnel de Germanías eran fiel reflejo de una noche excepcional a las tres de la mañana, cuando los relojes volvieron a marcar las dos. Ni coches ni gente, mientras que en una jornada normal, previa al virus, era la hora de moverse tras el cierre de Ruzafa. Otra realidad que parece imposible de recuperar.

Vídeo. irene marsilla / vídeo: Policía local de valencia

Castellón

La Policía Local interviene siete fiestas en domicilios

La Policía Local de Castelló ha intervenido durante la primera noche con el toque de queda en vigor en un total de siete fiestas en domicilios particulares, así como en tres ocasiones por molestias en la vía pública. Asimismo, los agentes han instruido dos atestados a dos conductores que circulaban con influencia de bebidas alcohólicas y ha formulado una denuncia administrativa a un ciclista ebrio.

Publicidad

Fuentes de la Policía Local han informado que «en líneas generales» no se ha producido ninguna incidencia grave durante la primera noche con las nuevas restricciones a la movilidad nocturna. Así, el CIMSE ha registrado desde las 01.00 horas hasta las 06.00 una decena de servicios.

Concretamente, por fiestas en domicilios, la Policía Local de Castelló ha realizado siete servicios, aunque todos ellos se han solucionado con presencia policial y han cesado las molestias vecinales al finalizar el mismo.

Noticia Patrocinada

Asimismo, los agentes han intervenido en tres ocasiones por molestias en la vía pública y han instruido dos atestados a dos conductores que circulaban con influencia de bebidas alcohólicas y han formulado una denuncia administrativa a un ciclista ebrio.

Alicante

32 actas por no llevar mascarilla y tres botellones

El dispositivo organizado por la Policía Local para garantizar el toque de queda durante la primera noche de nuevas restricciones ha funcionado «sin incidentes» y con la colaboración «activa» de los establecimientos de la hostelería y restauración, que «han ayudado a desalojar las terrazas y locales con anterioridad a la una de la madrugada». No obstante, agentes policiales han levantado con anterioridad a la entrada en vigor del toque de queda un total de 32 actas por no llevar mascarilla y ha disuelto tres botellones.

Publicidad

El operativo para hacer cumplir las medidas de seguridad y sanitarias para hacer frente a la Covid-19 de la Policía Local, realizado con anterioridad al toque de queda, se ha cerrado con 90 denuncias por no llevar mascarillas, consumir alcohol, fumar sin mantener las distancias, y dos denuncias a dos fiestas en viviendas. Además, la Policía ha desalojado tres botellones, uno de ellos en la Plaza Virgen del Remedio.

Los agentes han acudido a la calle Los Doscientos, donde el propietario de la vivienda ha sido denunciado por organizar una fiesta privada en su domicilio, así como un inquilino, en la calle Pintor Lorenzo Casanova, también sancionado por tener otra fiesta con varias personas en su domicilio.

Publicidad

La Policía ha intensificado a su vez la vigilancia y concienciación ciudadana de la obligada mascarilla. En este sentido, ha levantado 32 actas durante esta pasada jornada por no hacer el uso de la protección con el objetivo de poder evitar contagios durante las noches y en los lugares de ocio de Alicante.

Dentro de las intervenciones realizadas para vigilar los locales de restauración y ocio, los agentes han sancionado a un local en la calle Primavera, que ha sido denunciado su titular por incumplir el horario de cierre y permitir que los clientes fumen en su interior, y los agentes han sancionado en las zonas de ocio en la noche a dos personas que estaban fumando sin mantener las distancias de seguridad.

Publicidad

Las unidades Goir, Fox y del Servicio Nocturno de la Policía Local han disuelto tres botellones en la ciudad antes de la medianoche y han impuesto seis actas por consumo de alcohol, cuatro por sustancias estupefacientes y otras cuatro por incumplir la ordenanza de limpieza.

Entre las intervenciones se han impuesto por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas un total de cinco denuncias administrativas y dos judiciales, dos atestados por delito contra la seguridad vial, una denuncia por ITV caducada, una por carecer de seguro, 26 denuncias por exceso de velocidad, una por drogas y carecer de permiso de conducir con pérdida de total de puntos, entre otras. Finalmente, los bomberos del SPEIS han acudido sobre las 23.55 horas a la calle Bono Guarner para extinguir un pequeño fuego junto a unos contenedores

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad