

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Sanchis
Valencia
Jueves, 22 de octubre 2020, 14:05
La diócesis de Valencia celebrará a partir del próximo domingo el segundo año jubilar del Santo Cáliz que en esta ocasión lleva como lema 'Cáliz de la Pasión'. El cardenal Antonio Cañizares señaló que se ha querido así tener en cuenta la «pasión» que se vive en estos momentos por la pandemia y también poner en valor las otras dos reliquias vinculadas a la Pasión que cobija la catedral de Valencia; el mayor trozo de madera de la cruz de Jesús conservado y una espina de la corona.
Cañizares indicó ayer durante la presentación del año jubilar que estos meses «deben ser muy importante en los que debemos curar heridas y convertir la iglesia en un hospital de campaña«, en alusión a la pandemia de coronavirus,. También destacó que debe servir para hermanar a los hombres en la línea marcada por el Papa en su última encíclica 'Fratelli tutti'.
Como «signo de caridad» se ha establecido que las limosnas que se consigan durante este año jubilar se destinarán a la construcción de una residencia para mayores con hijos discapacitados donde ambos puedan vivir juntos y ser atendidos.
Cañizares llamó también a que este año pueda ser aprovechado para impulsar a Valencia como lugar de referencia de las grandes peregrinaciones de la Cristiandad al poseer una de las reliquias más importantes.
Durante el año se podrá lugar la indulgencia plenaria visitando la catedral, asistiendo a misa y comulgando, recibiendo el sacramento de la Penitencia, además de orar por las intenciones del Papa.
La diócesis contempla la edición de un libro, en principio en formato digital, sobre los milagros eucarísticos ocurridos en parroquias valencianas. También se reeditará el número de la revista de la catedral dedicado en 2015 al Santo Cáliz. Otra de las iniciativas es la puesta en marcha de una página web (santocalizvalencia.org) donde estará toda la información.
Se organizarán dos exposiciones. La primera, en Navidad, que consistirá en un Belén con dioramas de la Pasión de Cristo, y la segunda, aún sin fecha, sobre los instrumentos utilizados en la crucifixión. Además, se podrá visitar en la capilla de San Pedro de la catedral el fragmento de la Cruz de Cristo y una espina de la corona.
También se impulsará durante estos meses la Ruta del Grial en colaboración con los gobiernos valenciano y aragonés sobre el traslado del Santo Cáliz desde Jaca a Valencia. En la organización colaboran la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.