El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, se ha referido a la reforma educativa que el jueves se debatirá en el Congreso durante la misa dominical celebrada en la Catedral. Al final de la misma se ha entregado la 'Missio Canónica' a medio centenar de profesores de Religión que trabajan en escuelas valencianas públicas. Se trata del encargo para impartir la materia durante el curso 2020-2021. Debido a la pandemia y a las restricciones de aforo, al resto de docentes se les enviará a sus domicilios.
Publicidad
«Sé que pasáis muchas dificultades y ahora atravesáis una muy especial, la nueva ley de enseñanza, sobre la que es preciso caer en la cuenta y denunciarla porque no educa, no está al servicio de los otros y porque niega realmente el que los demás puedan ser libres, conscientes, con sentido y puedan también amar y descubrir ese amor con el que son amados«, ha dicho el arzobispo. Durante intervención ha insistido en la necesidad de que los docentes contribuyan a transmitir «el evangelio» y el «amor de Dios» que llega a todos los hombres, de ahí la última expresión.
Antes se ha leído la Parábola de los Talentos, en la que un señor premia a dos siervos que consiguen rentabilizar el dinero que les deja en custodia y amonesta al que decide guardarlo. Cañizares la ha vinculado directamente con la labor de los docentes. «No podemos ocultar lo que hemos recibido, es necesario hacerlo fructificar, que arraigue en los demás, para que todos descubran que son hijos de Dios, amados de Dios. Son los talentos que todos los cristianos hemos de poner a dar frutos», ha señalado. También les ha instado a trabajar «sin ningún miedo» y ha dicho que defenderá su misión «en esta sociedad que tanto necesita lo que hacéis en clase humildemente pero con valor, verdad, confianza y fe».
Con la ley Celaá, la asignatura seguirá siendo de elección voluntaria pero de oferta obligatoria, pese a las enmiendas presentadas al articulado que pedían sacarla del horario escolar. Eso sí, deja de tener efectos académicos y de contar para la obtención de becas, además de perder la materia alternativa que fijó la Lomce (Valores Éticos). Los alumnos que no la elijan volverán al modelo LOE. Serán atendidos en el centros, aunque sin recibir contenido curricular, si bien en las etapas superiores incluso se permite que no acudan a clase en las horas correspondientes a Religión. Los críticos defienden con esta medida se le resta importancia.
Más información
Por otro lado, la reforma de la ley educativa será una de las cuestiones que centren la reunión de la Asamblea Plenaria de los obispos que se celebra a partir del lunes con un nuevo formato que ha obligado a reducir el aforo de los asistentes como consecuencia de la pandemia, tal y como recoge la agencia EFE.
Publicidad
Sólo 38 de los 118 obispos que forman parte de este órgano máximo de toma de ediciones de la Iglesia acudirán presencialmente al encuentro (el resto lo seguirá de forma telemática) y se someterán a una prueba de antígenos, por lo que la inauguración de la plenaria, que tradicionalmente tiene lugar por la mañana, se retrasará a las 16.30 horas, una vez conocidos los resultados de las pruebas.
El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ofrecerá su primer discurso tras ser elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en la plenaria de marzo, pocos días antes de decretarse el estado de alarma. Con él dará comienzo una semana de reuniones de todos los obispos que abordarán temas como el nombramiento del vicesecretario para Asuntos Económicos o las líneas de acción pastoral para el quinquenio 2021-2025.
Publicidad
Pero la reforma de la ley educativa será uno de los principales puntos de debate y la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura informará sobre la propuesta presentada al ministerio en relación a esta ley y los pasos dados hasta el momento.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.