J. B.
Lunes, 7 de junio 2021, 00:15
valencia. La selectividad arrancará mañana con Historia de España y se prolongará hasta el jueves. Cerrarán la convocatoria más multitudinaria Historia de la Filosofía, Cultura Audiovisual, Alemán, Francés e Italiano.
Publicidad
Para las 24 asignaturas que componen las pruebas se elaboran cuatro versiones de exámenes: uno para cada convocatoria (ordinaria y extraordinaria) y dos que se quedan en reserva por si se detecta algún error de calado que obligue a invalidar los primeros, algo más que inusual. La versión que acaba en manos de los estudiantes la decide el azar, pues se elige con el sobre cerrado. Y en su elaboración sólo participa profesorado funcionario de las universidades públicas, por lo que no intervienen profesionales de los institutos.
Los exámenes los elabora la comisión de cada asignatura y las labores de corrección recaen en los tribunales, donde sí hay profesorado de 2º de Bachillerato. La selección de los miembros depende de las universidades, que proponen los candidatos -que se presentan voluntariamente- para su aprobación por parte de la comisión gestora de las PAU. Para este ejercicio ha costado encontrar personal al coincidir en el tiempo con las oposiciones docentes. Los integrantes de los tribunales reciben una gratificación, que se compone de una cuantía fija y otra variable que dependerá de la cantidad de pruebas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.