![Los atascos se agravan en el Ensanche con el tripartito dividido por la ordenanza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/20/media/cortadas/134708819--624x429.jpg)
![Los atascos se agravan en el Ensanche con el tripartito dividido por la ordenanza](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/20/media/cortadas/134708819--624x429.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO/A. SERRANO
Miércoles, 20 de febrero 2019, 00:15
Los atascos se sucedían ayer en la calle Ruzafa por las obras del carril ciclista, que dejará la calzada con un carril para el tráfico y otro para el transporte público, mientras en el Ayuntamiento sigue el desacuerdo sobre la autorización a las empresas de alquiler de vehículos eléctricos en la calle. La portavoz del grupo socialista, Sandra Gómez, anunciaba que impulsará una ordenanza fiscal para esta actividad, mientras su homólogo en Movilidad, Giuseppe Grezzi, respondía tras reunirse con representantes del sector que «los vecinos exigen que se proteja su prioridad en las aceras y, frente a las voces que piden prisas para dejar entrar a empresas de sharing con carta blanca, nosotros somos los que estamos velando por el mandato vecinal».
Un desacuerdo en toda regla frente al atasco vaticinado un día antes por la Asociación de Comerciantes del Centro y el Ensanche. Como publicó LAS PROVINCIAS, la entidad se lamentó de la falta de participación del gobierno municipal, que prolongó el itinerario desde Reino de Valencia hasta el anillo ciclista de la cale Xàtiva por Ruzafa, en lugar de la calle General San Martín.
Cientos de coches se vieron atrapados en varios monumentales atascos en las grandes vías y las calles Ruzafa y San Vicente Mártir con motivo de las citadas obras del carril bici de la primera de estas calles, que ocupa un carril y deja uno para tráfico rodado y otro para el carril bus. La problemática se ve acentuada porque el cambio de dirección de un tramo de Cirilo Amorós lanza aún más coches al tramo de Ruzafa entre las grandes vías y Colón, ya saturado.
Así las cosas, los embotellamientos fueron constantes en el túnel de Germanías y buena parte de las grandes vías, así como en el tramo de San Vicente Mártir entre Giorgeta y la plaza de España. Los atascos se repitieron por la tarde y afectaron también a Colón.
El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, anunció que este jueves acudirá a Ruzafa para repartir folletos, igual que han hecho dos veces en Reino de Valencia. En el papel se indica que este itinerario ciclista no se hizo a propuesta de los vecinos, sino del Consistorio.
En cuanto al nuevo motivo de desencuentro sobre la regulación del tráfico en la ciudad, la candidata socialista a la alcaldía habló de «impulsar la elaboración de una ordenanza fiscal que establezca las tasas a las empresas que ofrecen servicios de vehículos eléctricos compartidos», en referencia a las 19 que ya se han reunido con el concejal de Hacienda, Ramón Vilar, para recabar información acerca de los planes del Ayuntamiento sobre este sector creciente.
La edil se manifestó «favorable a generar un marco normativo para que las empresas que quieran operar en la ciudad puedan acogerse», indicando que «podrían empezar a funcionar y estaría todo preparado para cuando esté preparada la ordenanza de movilidad».
«Ya hay empresas de motocicletas que operan con alrededor de 2.000 vehículos pero que no pagan ningún tipo de tasa», advirtió para decir que el PSPV «quiere impulsar la ordenanza fiscal para que estas empresas trabajen en Valencia pero que también paguen».
Fuentes socialistas hablaron de que el propósito es «presionar» para que las concejalías de Movilidad y Espacio Público acometan sus informes. El responsable de la primera delegación, Giuseppe Grezzi, se reunió precisamente con la Asociación Española de Movilidad Urbana Sostenible, dedicadas precisamente al alquiler de vehículos.
El edil indicó que el gobierno municipal permitirá su uso mediante la nueva ordenanza de Movilidad, «frente a quienes pedían que se restringiera dicho uso, al exigir un seguro para los usuarios privados de patinetes eléctricos, y trabas de todo tipo». Concluyó que la incorporación de patinetes de sharing «puede resultar interesante, pero nunca ha de perjudicar a los peatones, ni dañar la imagen de los que patinan de manera responsable».
El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés denunció en referencia a la calle Ruzafa que los atascos son consecuencia «de los continuos 'martillazos' de Ribó y los parches de Grezzi en materia de movilidad». «Otra vez estamos ante un carril bici que vuelve a dejar un sólo carril para la circulación de vehículos. La preparación y ejecución de este carril bici es lo que realmente ha tenido repercusión en los cambios realizados en Cirilo Amorós».
Las retenciones en el Ensanche se pueden agravar hoy incluso más, dado que los usuarios de la EMT sufrirán una nueva jornada de paros parciales por la falta de acuerdo de los sindicatos y la dirección de la empresa. La convocatoria se ha fijado desde las ocho a las diez de la mañana, y desde las cuatro a las seis de la tarde. Está pendiente decidir si las movilizaciones seguirán en marzo y afectarán a las Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.