Secciones
Servicios
Destacamos
Las consecuencias de la riada más devastadora de la historia de Valencia han dejado más de un centenar de carreteras afectadas. Varios tramos de la A-7 y la V-30 continúan cortados este sábado por las inundaciones, al igual que otras carreteras de la red secundaria, según informa la Dirección General de Tráfico.
La DGT ha notificado a primera hora de la tarde de este sábado, más de dos kilómetros de retenciones en la V-30 sentido hacia el puerto de Valencia. Concretamente, a las 18.00 horas las retenciones, van desde el kilómetro 2,7 en La Torre hasta el 4,7 en La Torre.
Mientras que en la V-31, que ayer se volvió a abrir al tráfico después de conseguir retirar todos los vehículos abandonados como consecuencia de la DANA, también se registran casi otros dos kilómetros de retenciones sentido Alicante. Los atascos van desde el kilómetro 13,7 en Valencia hasta el 12 en Sedaví, según informan fuentes del Centro de Gestión de Tráfico a LAS PROVINCIAS.
Tanto la DGT como el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana piden a los ciudadanos no desplazarse con vehículos ni si quiera para acudir a ayudar a las zonas afectadas por la DANA ya que «se están produciendo retenciones, se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencias están teniendo problemas para poder hacer su trabajo», aseguran.
Según la información recogida por el Centro de Emergencias de la Comunitat Valenciana a las 11.00 horas de este sábado continúan cortadas las siguientes carreteras:
- A-7 de Quart de Poblet a Torrent
- ️N-3 Villar de Olmos y Siete Aguas
- ️CV-33 Torrent
- ️CV-36 desde Picaña hasta en enlace con la A-7
- ️V31 y V-30 Horno de Alcedo
- ️CV-50 Chiva y Cheste
📢⚠️En este momento, hay más de 100 carreteras afectadas, red principal.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 2, 2024
⚫️Valencia, corte:
➡️A-7 de Quart de Poblet a Torrent
➡️N-3 Villar de Olmos y Siete Aguas
➡️CV-33 Torrent
➡️CV-36 desde Picaña hasta en enlace con la A-7
➡️V31 y V-30 Horno de Alcedo
➡️CV-50 Chiva y Cheste pic.twitter.com/GnUKNVKuX2
No obstante, se recomienda consultar la información actualizada en la página web de la Dirección General de Tráfico ya que «la situación va variando y en estos momentos se están priorizando los trabajos de mantemiento y emergencia», señalan fuentes de Tráfico.
Noticia relacionada
La DANA ha obligado a las autoridades públicas, en concreto, al Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), a restringir la circulación de vehículos particulares en las vías de acceso a los municipios más afectados por la DANA para facilitar la movilización de emergencias. Las restricciones están vigentes desde las 00 horas de hoy hasta las 23.59 horas del domingo.
La orden acuerda el cese con carácter transitorio de la movilidad en determinadas vías excepto para los servicios esenciales y empresas responsables de garantizar el suministro de servicios básicos de agua, energía, comunicaciones y distribución de alimentos.
Las vías afectadas son los accesos y salidas a los municipios desde y hacia la V-31 en su totalidad, excepto la entrada a la ciudad de València; y los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 de la V-30 --el Puerto-- al kilómetro 9, que coincide con los accesos a la A-3, en ambos sentidos, excepto en la entrada a València.
(11:30 h) 🚧Estat de les carreteres #Dana:
— Emergències 112CV (@GVA112) November 2, 2024
💡Recorda: Tancament de carreteres a València fins a el 03/11:
•V-31, V-30 (km 9 a A-3)
•CV-33, CV-36, CV-336, CV-400, CV-403
🟢Excepcions: urgències, retorn a domicili, treball i cures especials
Informació: @GVAMediAmbient:👇 pic.twitter.com/xrsaQiUSSN
Además, estará prohibida la circulación en la CV-33, entre Albal y Torrent; la CV-36, entre Valencia y el baipás; la CV-366, el acceso sur de Torrent; la CV-400 entre Valencia y Albal; la CV-403, entre Xirivella y Torrent; la CV-407, entre Picanya y Sedaví; y la CV-410, entre Alaquàs y el centro comercial Bonaire.
En estas vías, se restringe el movimiento de cualquier vehículo de transporte a excepción de la asistencia a centros, los servicios y establecimientos sanitarios, el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales o el retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
Además, se permitirá el movimiento de vehículos para asistir y cuidar a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. También se excepcionan las actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos judiciales o notariales o aquellas de fuerza mayor o situación de necesidad. Y, en último lugar, cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente acreditada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.