![Covid: sexta ola en Valencia | Barceló anuncia que creará 1.600 nuevas plazas fijas en Atención Primaria antes de abril](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/consultorio-RC5zVTHvMaZpnuaSpaFA4eP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Covid: sexta ola en Valencia | Barceló anuncia que creará 1.600 nuevas plazas fijas en Atención Primaria antes de abril](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/28/media/cortadas/consultorio-RC5zVTHvMaZpnuaSpaFA4eP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Viernes, 28 de enero 2022, 12:37
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha presentado este viernes el nuevo marco estratégico con el que el departamento pretende revolucionar la asistencia en Atención Primaria y tratar de evitar la saturación estructural que sufre y que se ha visto agravada por la pandemia. El proyecto incluye la creación de unas 1.600 nuevas plazas en abril -para médicos, enfermeros, administrativos y auxiliares, entre otros- y la incorporación de más servicios asistenciales en todos los centros de salud, como la posibilidad de realizar ecografías, infiltraciones, cirugía menor o retinografías.
También se va a activar un proceso de derivación preferente de pacientes a traumatología y a los servicios cardiovasculares, así como la puesta en marcha de un sistema de telemonitorización para el control de enfermos complejos en sus propios domicilios. En general, se ampliará la cartera de pruebas y exploraciones complementarias que los facultativos podrán solicitar.
El plan pretende garantizar que todas las zonas básicas tengan asignada unidades de fisioterapia, así como homogeneizar el horario de los puntos de atención continuada y sanitaria (los fines de semana y festivos abrirán a partir de las 15 horas), y dotarlos de vehículos apropiados.
En total, para este año y el próximo ejercicio, el departamento va a destinar 326 millones de euros, tanto para personal (130 millones) como para la creación de nuevas infraestructuras, la renovación de las actuales y la incorporación equipos tecnológicos especialmente enfocados a mejorar la comunicación con el paciente.
Noticia Relacionada
El compromiso de Sanidad es que, en cuatro años, Atención Primaria reciba al menos el 25% del presupuesto de la conselleria, frente al 15% actual, por lo que «harían falta unos 980 millones de euros más del presupuesto sanitario para alcanzar el 25%, y de momento la conselleria ha anunciado 326 millones», puntualizaron desde CCOO-PV.
«Atención Primaria necesita un nuevo modelo que permita a los trabajadores centrarse en aspectos clínicos y promoción de la salud, y así mejorar la capacidad resolutiva de los centros y dar respuesta integral a las necesidades», ha señalado Barceló, para subrayar que la atención a la cronicidad genera el 80% de las consultas, de ahí que se pretende potenciar la acción preventiva y mejorar la cartera de servicios.
Desde el Foro de Médicos de Atención Primaria, que declinaron asistir a la presentación porque no habían sido consultados para la elaboración del plan ni contaron con una copia, piden tiempo para poder valorar el documento y «hacer las alegaciones pertinentes para que su implementación sea la más eficiente posible», mientras que desde CCOO-PV advierten de que «la incorporación de nuevas tecnologías no puede desplazar la atención presencial y de cercanía».
La formación apuesta por reforzar todas las categorías de profesionales de la sanidad. En este sentido, el sindicato echa en falta una mención expresa a incrementar todas las categorías profesionales que prestan servicios en Atención Primaria, así como la incorporación de profesionales de enfermería familiar y comunitaria y de otros perfiles que también son necesarios, como por ejemplo terapeuta ocupacional, óptico-optometrista y técnicos en documentación sanitaria, entre otros.
Noticia Relacionada
«Las líneas fijadas por la Conselleria en el marco estratégico parecen acertadas pero deben desarrollarse y ponerse en marcha lo antes posible. Los plazos marcados por sanidad nos parecen excesivos. La situación en la que se encuentra Atención Primaria es crítica y no admite demora, por lo que es necesario que se implanten las medidas con carácter inmediato», subrayan.
Sobre el repunte de agresiones al personal sanitario que recoge este viernes LAS PROVINCIAS, Barceló ha señalado que «donde se han producido estos episodios se ha contactado con la Policía Local para intensificar la vigilancia en estos centros».
Además, ha asegurado que la Comunitat tiene un plan específico contra las agresiones y los profesionales cuentan con dispositivos que pueden activar cuando se sientan amenazados. En cualquier caso, ha subrayado que se aumentará la coordinación con las policías locales para evitar que se produzcan este tipo de episodios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.