R. González/B. González
La Vall de Gallinera
Viernes, 19 de marzo 2021, 01:02
El encanto de los parajes del interior de la Comunitat Valenciana ejerce un importante poder de atracción, especialmente entre las personas que viven en las grandes ciudades del litoral y que buscan un lugar en el que desconectar del trabajo y huir del estrés y el bullicio diario. En este puente de San José ese atractivo se ha visto incrementado debido a cierre perimetral de la región. La imposibilidad de salir a otras comunidades ha llevado a numerosos valencianos a aprovechar estos días de vacaciones para refugiarse en los numerosos parajes que hay en las tres provincias y disfrutar al máximo de la naturaleza, en la medida que la climatología lo permita.
Publicidad
Una parte importante de los alojamientos rurales se ha llenado de clientes o disponen de bastantes reservas. Los primeros turistas ya se dejaron ver el miércoles. Aprovecharon el sol para lanzarse a recorrer caminos, contemplar los paisajes, admirar la arquitectura tradicional y degustar la gastronomía de los pueblos del interior. Una estampa que se irá repitiendo en los próximos días.
Un ejemplo de ello se encuentra en la Vall de Gallinera. Este municipio de la Marina Alta, formado por ocho núcleos urbanos diseminados por una orografía montañosa, concita estos días a numerosos visitantes. Unos son vecinos de localidades no muy lejanas que hacen escapadas hasta allí. Otros prefieren tomárselo con más calma y hacer noche en alguna de las casas rurales.
Fernando Martínez es un empresario de Valencia alojado en Benissivà, que ha viajado con su pareja para realizar la ruta de los ocho pueblos. "Venimos todos los años para admirar la floración de los cerezos y hacemos turismo en bici", comenta. Se aloja en El Secret de la Foradà.
Allí también está Llum, recién llegada de la capital del Turia y que ha elegido ese enclave para ver los cerezos en flor. La propietaria de la casa rural, Mª Carmen, reconoce que tiene reservas para este puente y Semana Santa porque "ahora todos tienen ganas de salir de casa". La clientela de este tipo de alojamientos es sobre todo de Valencia, Alicante y Elche, según explica. Esa misma procedencia se repite en Ca Ferminet, ubicado en el núcleo de Benissili. Su dueña, Alicia, comenta que lo tiene todo completo en Fallas.
Publicidad
No muy lejos de allí, en el bar Piscina en el municipio de la Vall d'Alcalà, no para de servir a clientes. "Todo es gente de fuera, como si ya estuviéramos en Pascua", comenta su propietario.
La lluvia no fue impedimento ayer para que todas las reservas para las visitas a monumentos y espacios culturales en la Canal de Navarrés estuvieran completas, según corroboraron desde Turismo de esta comarca. De hecho, debido a las vacaciones escolares, se notó la presencia de familias para disfrutar de estos monumentos, pero también para realizar rutas por la naturaleza.
Publicidad
Los alojamientos, en su mayoría casas rurales y que suman más de medio centenar repartidas en los ocho municipios de esta comarca, tienen clientes y las reservas se extienden también a Pascua. Con respecto a otros establecimientos hosteleros, hay diferencias. Mientras que el hotel de Quesa permanece cerrado, uno nuevo se estrena en Anna en este puente, El Palacio Alojamientos Turísticos, que cuenta con un alto porcentaje de ocupación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.