Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
La entrada a la Ciudad de la Justicia, donde se encuentra la Audiencia Provincial. irene marsilla

La Audiencia estudia si reduce cinco años de cárcel a un joven que violó a su hermana en Alaquàs

El condenado agredió a la víctima en la ducha y en otras ocasiones también abusó de ella en el domicilio familiar

A. Rallo

Valencia

Jueves, 17 de noviembre 2022, 12:52

Todo lo que en la cabeza de los legisladores era perfecto con la conocida como ley del sólo sí es sí ha terminado generando un auténtico embrollo judicial de evidentes consecuencias -rebajas de penas a agresores sexuales- y, además, de difícil solución. Lo ... advirtió en su momento el Consejo General del Poder Judicial, pero se desoyó el informe en busca, en teoría, de propósitos más elevados.

Publicidad

La Audiencia de Valencia ya tiene sobre la mesa un asunto sobre una importante rebaja de penas. Se trata del caso del joven José Martín, condenado en su día por violar a su propia hermana mientras esta se duchaba en el domicilio de Alaquàs en el que residían.

Aparte de esa penetración, que fue interrumpida por otra hermana, la víctima tuvo que soportar, en otra ocasión, abusos en sus genitales por parte de su familiar. Incluso amenazas como «te voy a matar», «te enterraré en cal viva» o «ojalá te exploten los riñones».

La joven decidió finalmente denunciar los hechos debido a la gran ansiedad y presión que estaba generando esta situación. Además, según contó en el juicio, fue obligada desde que era pequeña a practicar felaciones a su hermano. Su madre cortó este comportamiento, pero tras su muerta, todo se descontroló, según el fallo.

Publicidad

La Audiencia le impuso en su momento, era el año 2017, 12 años de cárcel. por el delito de agresión sexual, al margen de otras condenas menores como los dos años por los abusos; seis meses por las amenazas o los diez por el maltrato familia. Pero, sin duda, el mayor castigo es el de la violación. La Sala, en el fallo, acuerda que las penas se imponen en el mínimo legal o cercanas al mismo «al no apreciarse mayor gravedad que la ya prevista en los propios tipos penales cometidos».

Por tanto, ahora el letrado del condenado, en prisión por estos hechos, considera que de acuerdo a la nueva legislación, con la entrada en vigor de la Ley impulsada por el Ministerio de Igualdad, corresponde aplicar el tipo mínimo de los nuevos baremos, es decir, siete años.

Publicidad

El descuento sería de cinco años de cárcel. Esto no sólo reduce su estancia en prisión sino que adelanta una serie de beneficios penitenciarios como la posibilidad de solicitar permisos, una vía que se abre a partir del primer cuarto de la condena cumplida. De igual modo, también acerca en el horizonte la llegada del tercer grado, una fase en la que sólo se debe acudir a la prisión a pernoctar.

La Sala decidirá en breve sobre esta cuestión al tratarse de un asunto fundamental para un condenado, como es la pena de privación de libertad. La resolución, por esto motivo, no puede demorarse. Cada una de las secciones de la Audiencia se encarga de la ejecución de sus propias sentencias. En este caso, se trata de la quinta.

Publicidad

Los letrados han comenzado estos días a revisar las sentencias por agresión sexual que encajarían en una posible reducción de condena. Los diferentes tribunales no dejarán de recibir solicitudes de este tipo en las próximas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad