Sede de los juzgados de Torrent, en una imagen de archivo. LP

La Audiencia reactiva la investigación sobre abusos sexuales en un colegio de Torrent

El tribunal insta al juzgado de Instrucción a tomar declaración a varios exalumnos en la cámara Gesell y cita como testigos al director y a una exresponsable del centro

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 3 de diciembre 2024, 10:45

La Audiencia Provincial de Valencia ha instado al juzgado de Instrucción número 1 de Torrent a impulsar una serie de diligencias en la investigación de un presunto delito contra la libertad sexual de varios alumnos de un colegio de la localidad. Le pide que ... a la mayor brevedad posible varios de los menores sean explorados a través del sistema de cámara Gesell y que se tome declaración como testigos tanto al director de la escuela como a una exresponsable, concretamente del área de Infantil, que este ejercicio ya no continúa en el cargo.

Publicidad

El tribunal ha revocado parcialmente un auto emitido el pasado mayo por el citado juzgado, que denegaba varias de las actuaciones planteadas por los demandantes. Se reactiva así una investigación que nació a raíz de la denuncia de cinco familias, representantes de al menos seis alumnos. Como informó LAS PROVINCIAS, empezaron a sospechar a principios del curso 2023-2024, cuando algunos de los hijos contaron a los padres que había compañeros que les inducían a practicar acciones de carácter sexual. El punto de inflexión fue cuando en los relatos apareció la figura de un adulto, docente de Primaria, que según las denuncias les obligaba a enseñar los genitales, además de realizar tocamientos e incluso felaciones en algunas de las instalaciones del centro y en horarios concretos.

Una de las pruebas solicitadas por parte de los equipos jurídicos de varias familias era que se tomara declaración a los niños (ya exalumnos) a través del sistema de cámara Gesell, opción que el juzgado de Instrucción denegó en primera instancia, vinculándola después a la emisión de un informe del Instituto de Medicina Legal para valorar el posible daño sufrido y la credibilidad de sus declaraciones, que concluyó que los testimonios podían no resultar válidos. Tampoco se aceptó que declararan los progenitores, y ante el temor de que el caso quedara archivado, se presentaron recursos de apelación ante la Audiencia, que se han aceptado en parte.

En cuanto a la exploración en la cámara Gesell, se realizará en una sala específica en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Ambientada de manera amable para los menores, incluye un sistema de audio y vídeo que permite a magistrados y abogados seguir la declaración sin que el niño se dé cuenta, evitando que su presencia les condicione. Además, las preguntas las formula un psicólogo especializado, lo que ayuda a conseguir un testimonio lo más nítido posible. Sobre la credibilidad de estos, la Audiencia defiende en su auto que la intervención del equipo psicosocial durante la declaración permitirá disponer de un informe completo, incluyendo posibles daños derivados de los hechos. Además, esta declaración tiene la consideración de prueba preconstituida, de manera que los niños no tengan que volver a declarar en el juicio oral. La previsión es que las declaraciones se empiecen a tomar este mes.

Publicidad

También se solicitó la declaración, como investigados, de dos docentes (uno de ellos es al que apuntan de manera más redundante los relatos de los niños), así como del director y de la exsubdirectora de Infantil. La petición ha sido desestimada por el órgano judicial, al considerar que debe ser la jueza de Instrucción la que decida qué medidas adoptar en base al testimonio de los menores o las diligencias policiales que pueda solicitar.

Sin embargo, sobre los dos responsables directivos sí reclama que sean llamados como testigos, pues puede resultar de utilidad «a la hora de verificar si las circunstancias de tiempo y lugar de los hechos que relaten los menores tienen correspondencia con los espacios del centro, pausas durante los que pudieran haber tenido lugar, horarios del profesorado, y, en definitiva, todo aquello que pudiera descartar o imputar a algún miembro de la plantilla».

Publicidad

Fuentes del centro explican a este periódico que aunque siguen sin tener constancia de que los hechos «hayan sucedido», sí existe «gran interés en que todo esto se aclare lo antes posible», por lo que se ponen a disposición de las autoridades «para colaborar en cualquier aspecto».

Además, confirman que, ante la «inquietud que se había podido generar», el docente hacia el que mayoritariamente apuntaban los testimonios fue apartado cautelarmente, situación en la que continuará mientras el proceso siga abierto. A este respecto insisten en que «a pesar de que los hechos relatados no resultaban verosímiles», de acuerdo con el protocolo interno «se informó a la inspección educativa» y se realizaron «unas indagaciones preliminares», sin que se pudiera constatar «que hubieran sucedido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad