Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Mavi Mestre, junto a Tomás Trenor y el resto de asistentes al acto este jueves. AECC
El auge de los vapeadores lleva a las universidades a ampliar los espacios libres de humo en sus campus

El auge de los vapeadores lleva a las universidades a ampliar los espacios libres de humo en sus campus

La Politècnica y la UV firman un convenio con la Asociación contra el Cáncer para luchar contra el tabaquismo y sus nuevos derivados, ya que más de la mitad de los jóvenes entre 14 y 18 años vapean y los de 12 ya lo han probado

José Molins

Valencia

Jueves, 30 de mayo 2024, 16:51

Más de la mitad de los jóvenes valencianos de entre 14 y 18 años usan vapeadores y uno de cada tres ha probado el tabaco. ... Incluso entre los niños de 12 y 13 años, uno de cada cuatro ha probado los cigarrillos electrónicos. Las cifras crecen cada año en la Comunitat y este auge de los nuevos métodos para fumar se impone ya al tabaco tradicional. Un hecho que ha llevado a la Universitat de València (UV) y a la Politècnica (UPV) a firmar un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia para ampliar sus espacios libres de humo en sus campus y que se ha anunciado este jueves, en la previa del Día Mundial sin tabaco que se celebra este viernes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El auge de los vapeadores lleva a las universidades a ampliar los espacios libres de humo en sus campus