![El brote detectado en el Galileo Galilei se extiende a otras universidades de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/05/media/cortadas/384A6124-kNIE-U120372424022z2-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El brote detectado en el Galileo Galilei se extiende a otras universidades de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/05/media/cortadas/384A6124-kNIE-U120372424022z2-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Elísabeth Rodríguez y agencias
Valencia
Lunes, 5 de octubre 2020, 12:46
Las universidades de Valencia y su área metropolitana han registrado contagios de coronarivus derivados del brote de covid-19 detectado tras una fiesta en el colegio mayor Galileo Galilei, aunque el mayor número de afectados se ha producido entre estudiantes de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), donde el «alto nivel» de positivos en las pruebas PCR ha obligado a ofrecer todos los títulos universitarios de manera online.
La consellera de Universidades, Carolina Pascual, y el rector de la UPV, Francisco Mora, han comparecido este lunes en rueda de prensa para informar de este brote, que ha dejado sin clases presenciales a cerca de 25.000 alumnos y por el que la Universidad abrirá a los estudiantes que participaron en la fiesta expedientes informativos para determinar, posteriormente, si deben derivar en alguna sanción.
Noticia Relacionada
Poco antes, la secretaria autonómica de Sanidad, Isaura Navarro, ha asegurado en una entrevista en Á Punt que se habían detectado positivos derivados del brote del colegio mayor en «todas las universidades» de Valencia y su área metropolitana, y ha señalado que, además de la UPV, se habrían registrado contagios en la Universitat de València (UV), la Universitat Católica (UCV) y el CEU Cardenal Herrera.
La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha decidido suspender las clases presenciales en dos de sus aulas, de primer curso de Medicina y de Veterinaria respectivamente, con un total de 93 alumnos, tras confirmarse que dos estudiantes han dado positivo por covid-19.
Fuentes de la Universitat de València y de la Universidad Católica han informado de que estos centros continúan, de momento, con las clases presenciales con normalidad a la espera de las instrucción de Salud Pública.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el brote en el Galileo Galilei representa un «golpe duro» para la situación de superación de la pandemia, aunque ha pedido no poner «el foco sobre los jóvenes» y ha indicado que de momento se han realizado 200 pruebas con un resultado de 81 afectados.
Por su parte, la dirección del Colegio Mayor Galileo Galilei de Valencia, donde se produjo el brote con 13 positivos confirmados la pasada semana, ha estimado que la situación «está controlada» y el pasado viernes se decidió confinar preventivamente a los 650 internos y clausurar las zonas comunes.
La situación preocupa a los docentes de la UPV, y aunque dos de ellos aseguran que confían en que en unos días puedan volver «todos a la normalidad» tras la suspensión de las clases presenciales, afirman estar «molestos» porque cosas como esta «no deberían haber pasado».
La consellera de Universidades, Carolina Pascual, ha asegurado en la rueda de prensa que se han generado «brotes independientes» de personas que participaron en la fiesta del Galileo Galilei, y ha apelado a la responsabilidad y la concienciación de los jóvenes para que no vuelvan a producirse casos como este.
Noticia Relacionada
Mora y Pascual han coincidido en destacar que la gran mayoría de la comunidad universitaria «está comprometida» y «comportándose correctamente» ante la pandemia, han señalado que no les gustaría que lo ocurrido «se repitiera» y han querido dar la «máxima tranquilidad» porque, han señalado, todo se está haciendo en perfecta coordinación con la Conselleria de Sanidad.
«Unos poquitos estudiantes son capaces de suspender la actividad a miles de alumnos y muchos están indignados porque no pueden venir al campus. Esta es una universidad presencial y quieren acudir para desarrollar plenamente su formación», ha subrayado Mora. Según la consellera, en el momento en que Sanidad tenga todos los datos de qué alumnos de cada una de las universidades han dado positivo y en función de ello «tomar las decisiones correspondientes».
Preguntada por si está previsto algún tipo de medida sancionadora hacia los organizadores de la fiesta del colegio mayor, Pascual ha indicado que las competencias en materia de sanciones las tiene la Conselleria de Justicia, a la que solicitarán una investigación sobre lo ocurrido y será ese departamento el que trasladará la petición a la Policía autonómica.
Según Mora, aunque contra el colegio mayor la UPV no tiene capacidad directa sancionadora, ya que es una entidad privada, conforme al Código de Convivencia de la Universidad se iniciarán «los expedientes informativos que correspondan para aquellos estudiantes que no se han comportado como este código indica y ponen en riesgo a otros compañeros» y si estos derivan en alguna sanción, se aplicará.
Serán las autoridades sanitarias las que digan cuándo se puede volver a la formación presencial, ha señalado el rector, aunque como mínimo esta semana las clases se harán de forma online. «Tan pronto se vea que se ha controlado y se puede garantizar la seguridad de las personas, pasaremos al presencial», ha concluido.
Brote en la UPV
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.