F. R.
Viernes, 27 de agosto 2021, 00:49
Los datos de contagios por coronavirus dan un ligero respiro en la Comunitat Valenciana y vuelven a ofrecer cifras que indican que van a la baja. La Conselleria de Sanidad comunicó ayer que había 836 nuevos contagios, una cifra alta pero con ... la que vuelve a situarse por debajo de las 1.000 infecciones diarias por Covid-19 y con ello desciende todavía más la Incidencia Acumulada que de lunes a viernes ofrece el Ministerio de Sanidad para evaluar la evolución de los casos en cada comunidad autónoma.
Publicidad
Pero lo que está encendiendo las alarmas en el sector sanitario es el aumento, bien es cierto que poco, pero constante, de los ingresos por coronavirus en as Unidades de Cuidados Intensivos. Según el Ministerio de Sanidad, en la Comunitat Valenciana hay actualmente 101 enfermos con Covid que precisan la atención sanitaria en intensivos. Encima, el porcentaje de camas en la UCI ocupadas por enfermos de coronavirus se acerca a niveles de riesgo muy alto. Se encuentra en un 13,4% y la barrera se sitúa en el 15.
Según los datos de la Conselleria de Sanidad son 94 los ingresados en las UCI de los hospitales valencianos, seis menos de los que refleja en sus estadísticas diarias el Ministerio de Sanidad, pero hace justo hoy una semana eran 84 los internados positivos en intensivos.
Por contra, el número de contagiados de Covid que se encuentran hospitalizados se mantiene a la baja. El lunes pasado la Conselleria de Sanidad comunicó que había 492 pacientes en planta, mientras que ayer eran 425.
Publicidad
Este descenso en los ingresos hospitalarios corre prácticamente en paralelo a la disminución de los números nuevos contagios y de la caída de la Incidencia Acumulada.
Esta divergencia que se está produciendo en los hospitales entre los ingresados por Covid (descenso entre los que están en planta y aumento ligero de los que se encuentran en la UCI) esta haciendo saltar las alarmas en el sector sanitario, según las fuentes consultadas. Y se les están encendiendo a algunos las alarmas por ese continuo aumento de los contagiados que se encuentran más graves.
Y esto viene sucediendo a poco más de una semana para que el Gobierno valenciano, según anunció su presidente, Ximo Puig, inicie una desescalada en las restricciones y elimine por segunda vez en los últimos meses, el toque de queda que finalizará previsiblemente con las celebraciones falleras. Y a unos días que miles de valencianos vuelvan a sus puestos de trabajo, se celebren las fiestas josefinas y los niños vuelvan a los colegios el 8 de septiembre.
Publicidad
«Sí que es posible qué exista un riesgo probable debido al fin de las vacaciones la vuelta al trabajo colegios y las fiestas falleras», sostiene Fernando García, presidente del área médica de CSIF en la provincia de Valencia.
Noticia Relacionada
Además, este médico apunta que «hay que tener en cuenta que la vacunación en menores no está completada y pensamos que en el mejor de los casos será a finales de septiembre cuando pudiera estar en una cifra aceptable».
Publicidad
En el hospital Peset, apunta Fernando García, hay una cuarta parte de enfermos Covid en la UCI frente a los que están en planta, res frente a doce, mientras que en el Hospital General de Valencia el porcentaje es de más del 50%: 13 enfermos en sala y seis en reanimación.
Pero si hay indicadores que encienden las alarmas, como el del aumento de casos en la UCI y el continuo goteo de fallecimientos, también hay otros que dan lugar a la esperanza, como la bajada de la Incidencia Acumulada a 14 días y especialmente, la que marca la tendencia a más corto plazo, la de siete días.
Publicidad
La IA por cada 100.000 habitantes en dos semanas ha visto como pasaba el lunes de 262, en riesgo extremo de contagio, a 221,1 que marcaba ayer para la Comunitat Valenciana. Mientras que la incidencia en una semana se encuentra a 88,29. Cuando la incidencia a siete días se sitúa por debajo de la mitad de la de 14, indica que el nivel de contagios va en claro descenso, mientras que si está por encima de la mitad, lo que se espera es un incremento de los contagios en los próximos días.
Además, la Conselleria de Sanidad comunicó ayer cinco nuevos fallecimientos y destacó que de acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 11.307 casos activos, lo que supone un 2,22% del total de positivos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.